Hace ya meses que lanzamos la nueva web y este artículo quedó como una «tarea pendiente», que por falta de tiempo nunca se terminó. Ahora, animados por la petición de un cliente, te contamos la historia de la ilustración de Tentulogo.
La ilustración se concibió cuando quisimos dar un giro radical a nuestra imagen de marca.
Planteamiento de la situación
En Tentulogo competimos con otros estudios de diseño online y sobre todo, con «seudo» estudios de diseño o herramientas y concursos, en donde es complicado que te puedan garantizar la originalidad de los diseños, más aún cuando existen tantas webs con diseños «de stock» (o pre-diseñados) en donde por unos pocos dólares (o gratis) puedes tener algo vistoso, pero claro, nada original, lo cual es un serio problema si hablamos de marcas comerciales que se quieran registrar en propiedad y se quiera competir en un mercado real bajo una determinada estrategia de comunicación.
¿Qué quisimos potenciar con la nueva imagen de marca?
Dejamos para otro artículo la historia de la nueva marca
Quisimos transmitir que somos muy humanos, que hacemos los diseños desde el papel y el lápiz, que trabajamos de manera original cada proyecto. Quisimos que la web fuese alegre, positiva, artística, divertida.
Dejamos para otro artículo la historia de la nueva marca, porque da para otro post aún más largo que éste. Como avance decir que absolutamente cada curva de cada letra fue trabajada muy cuidadosamente, habiendo sido necesarias decenas y decenas de variantes hasta lograr la marca final.
¿Cómo planteamos la ilustración?
En base a lo anteriormente descrito y tras pensar diferentes ideas, decidimos que haríamos toda la web basada en ilustraciones (sin usar fotos), y que en la página de inicio crearíamos una especie de oficina surrealista, con objetos fuera de tamaño para darle un carácter divertido, en donde al mismo tiempo se pudiesen mostrar nuestros principales servicios (áreas o habitaciones) y en donde se viese a bastante gente, para transmitir también el lado humano y simpático.
Los primeros bocetos
Dada su complejidad, hubo que juntar diversos folios, y bueno, aquí ya se muestran los bocetos «finales», ya que antes de eso hubo muchas otras pruebas.
Las primeras digitalizaciones
De ahí comenzamos ya a digitalizar (vectorizar). Así fue quedando al comienzo…
De esa primera digitalización, vimos que a la ilustración le faltaba mucho aire, que habría que crear más espacios que comunicasen las habitaciones.
Más variaciones:
Primeras pruebas de color de fondo:
Quitamos las letras gigantes y el campo de fútbol:
Nos dimos cuenta que estaba quedando en exceso infantil, que incluso podría parecer un colegio, por lo que decidimos quitar las letras gigantes y el campo de fútbol, que en realidad, el día que lo pusimos nos habíamos dejado llevar por nuestras otras pasiones 😀
Y la primera ilustración «semi-final» estaba lista (eso creíamos):
De ahí le quisimos dar un acabado más cinematográfico:
Y «por fin» parecía que la web iba estando terminada.
Nos dejamos llevar por el arte y dejamos de lado la comunicación, así que…
En las ilustraciones anteriores nos dejamos llevar por lo visual y más puramente artístico, pero perdimos el norte en cuanto a lo más importante de todo: comunicar adecuadamente hacia nuestros potenciales clientes que somos un estudio de diseño cercano y confiable.
Nos dimos cuenta que la ilustración había quedado demasiado artística y se alejaba del diseño, ya que en el diseño (propiamente dicho) priman más los dibujos simples, tintas planas, sin sombras ni efectos de 3D. Además de que los colores, si bien quedaba potentes y cálidos, resultaban un poco agresivos y oscuros.
Decidimos por lo tanto retomar la parte cromática y de acabados, siendo ahora más simples y planos (flat):
Del cohete a nuestro símbolo representativo actual, el lapicero:
El cohete nos gustaba porque representa emprender, despegar, comenzar algo apasionante. Gracias a probar y explorar, medio jugando se nos ocurrió que el cohete podría ser un lapicero, la esencia de nuestro trabajo creativo. De ahí le fuimos dando vueltas:
Y de ahí lo pusimos a dieta 😀
¿Ya encontraste a Wally?
Sí, quisimos hacer un simpático guiño a la genial colección de libros ilustrativos ¿Dónde está Wally? del británico Martin Handford.
¿Y encontraste al gato?
Amamos los animales y nos encantan los gatos, así que no pudimos por menos que colocar uno subido al muro.
Ajustes finales y color azul definitivo:
Y para resumir un poco (ya que en realidad dimos diversas vueltas y tuvimos intensos debates), decidimos que nuestro nuevo y definitivo color corporativo sería el azul cielo (junto con otros 5 colores secundarios), ya que el azul transmite equilibrio, conocimiento, tranquilidad, y en esa tonalidad luminosa, es un color algo travieso y creativo.
Consideramos que le da mayor armonía a la marca, que si buen los amarillos y naranjas son más cálidos, terminarían generando en el espectador una sensación de inquietud y de querer abandonar la página más rápido o de sentirla recargada tras visitarla por varias ocasiones.
Nosotros queremos que Tentulogo sea tu hogar, te sientas en tranquilidad, en paz y confianza con nosotros para poder construir conjuntamente una relación fructífera a largo plazo.
Ya que como dice Warren Buffett: «El tiempo es amigo de los buenos negocios y enemigo de los mediocres.»
¿Te gustó el proceso y el resultado final?
Si quieres déjanos tus comentarios y si te gustó, agradeceremos un like o un compartido 🙂
Para conocernos mejor puedes visitar nuestra Galería de trabajos realizados, visitar nuestra sección Diseño Profesional de Logos o ponerte en contacto con nosotros que con gusto te atenderemos y aconsejaremos sin compromiso alguno.