Historia de la tipografía (5). Barroco & Clasicismo
En este 5º capítulo de la Historia de la tipografía abordaremos la evolución que se produjo entre el Barroco y el Clasicismo, en donde las formas se estilizan y cobran una mayor elegancia. Gracias al gran florecimiento cultural que se produjo en el Renacimiento (a partir de la imprenta), en buena parte de Europa (Holanda, Francia, Inglaterra, Italia, Alemania…), compiten por conseguir las mejores tipografías que embellezcan de forma elegante y rotunda sus publicaciones.
Historia de la tipografía (4). La aparición de la imprenta. El Renacimiento
En este capítulo de la Historia de la tipografía hablaremos sobre uno de los hitos más importantes ocurridos en la cultura de la humanidad: La invención de la imprenta. Con ella, la propagación de los libros y el conocimiento se disparó, y por lo tanto, es un hecho crucial en la creación y desarrollo de las tipografías.
La escritura mayúscula romana
Este es un interesante artículo apéndice de «Historia de la tipografía (3). Las tipografías antes de la imprenta», en donde analizaremos la maravillosa e influyente escritura mayúscula Romana.
Historia de la tipografía (3). Las tipografías antes de la imprenta.
En los capítulos anteriores se ha tratado sobre los orígenes de las primeras escrituras y posteriormente los primeros alfabetos.
Historia de la tipografía (2). Los primeros alfabetos
Antes de profundizar en la tipografía propiamente dicha, hay que comenzar con entender el origen de todas ellas. Estudiar los primeros alfabetos es sin duda una tarea fascinante, ya que casi de un modo mágico, fueron apareciendo por diferentes partes del mundo, la síntesis escrita y visual del lenguaje, fundamental para llegar hasta donde hemos llegado hoy día.
Historia de la tipografía (1). Orígenes
Tipografía occidental: Índice de Capítulos
Aquí encontrarás el índice de capítulos de nuestra «enciclopedia multimedia de la Tipografía Occidental». Un laborioso trabajo que estamos desarrollando poco a poco, que esperamos sea de utilidad, y para el cual, puedes aportar y sugerir todo lo que quieras.

Si te gustó o consideras que podrá ser útil para alguien que conoces, compártelo y algo bueno te ocurrirá