Consejos iniciales:
Antes que nada, si tu logo lo requieres para una marca comercial, has de tener muy en cuenta que cumpla con estos 3 aspectos fundamentales:
- Tu logo debe ser totalmente original y genuino, porque de lo contrario, cuando vayas a registrar tu marca en propiedad tendrás serios inconvenientes a presente o a futuro, lo cual te podrá hacer perder mucho tiempo y dinero.
- Tu nueva marca debe representar con claridad el tipo de producto o servicio que vende. No es lo mismo un logo para un doctor que para un carpintero que para un producto de limpieza o para un restaurante. Cada categoría de producto o servicio utiliza un código visual de comunicación que hay que conocer y utilizar con criterio. Debe parecer lo que es.
- Tu identidad visual tiene que destacar y diferenciarse de tu competencia, resultando atractivo y fácil de memorizar para tu público objetivo.
Para lograr estos 3 puntos esenciales, un diseño profesional debe contar con:
- Análisis previo y profundo de la marca a realizar, el mercado, el público objetivo, la competencia.
- Conceptualización partiendo del papel y lápiz, ya que de ahí surgen las ideas más originales y con más vida. Toda buena marca debe tener una intención, un propósito, un «por qué».
- Consultoría experta para guiarte en el proceso de selección de la marca final. Un logo no sólo tiene que ser “bonito” sino que debe comunicar correctamente en la dirección adecuada (debe seducir y ser reconocido por nuestro público objetivo).
Una importante reflexión
Se estima que el 80% de los emprendedores no son conscientes de la importancia y transcendencia de una marca en el devenir de su negocio y suele ser un factor que influye de manera directa para que entre el 70% y el 90% de las empresas quiebren entre el primer y tercer año.
Analiza lo siguiente:
Pongamos de ejemplo dos empresas idénticas en cuanto al tipo y calidad de producto o servicio que venden e imaginemos que únicamente les diferencia la identidad de marca.
La identidad de marca se construye desde el Logo: su estilo, su carácter, lo que comunica, sus formas, colores y tipografías. Cómo luego esa marca se aplica y se muestra a través de diferentes soportes (físicos y digitales), más su estrategia de comunicación. Todo ello va conformando en la mente del consumidor una «imagen de marca» que resulta fundamental para que finalmente escoja a tu empresa en vez de la competencia.
Ahora supongamos que esas dos empresas tienen una estimación de facturar 500.000 € (o USD) en un año.
El hecho de que una cuente con una buena identidad de marca, una buena estrategia de branding y marketing, puede suponer que venda un 50% más sobre esa estimación, es decir, 250.000, o incluso más.
Mientras que una mala marca, que no comunique adecuadamente puede hacer que esa empresa no llegue ni al 20% de sus estimaciones, perdiendo más del 80% de las ventas.
La diferencia entre una buena marca (no solo bonita sino sobre todo que comunique adecuadamente hacia su público objetivo en su mercado y respecto a su competencia) y una mala (que pase inadvertida y resulte confusa o poco atractiva) puede significar la diferencia entre el incuestionable éxito o el estrepitoso fracaso.
¿Acaso a una importante reunión con inversionistas irías vestido/a de cualquier manera? Tu logo es la apariencia de tu empresa frente a los demás.
Diseñadores freelance
Comenzamos con la opción más incierta de todas. Desde luego que existen diseñadores freelance muy buenos que te podrán hacer un gran trabajo. Son espíritus libres que deciden estar a su aire. Ni quieren trabajar para otros ni quieren montar su propio estudio de diseño.
Es quizás en ese espíritu libre en donde radica su principal inconveniente, en donde los plazos de entrega pueden ser un albur y la solicitud de cambios o variaciones pueden resultar en una ofensa para dicho diseñador freelance.
Sus costos pueden ser muy dispares:
Los que son buenos (que además de saber dibujar y diseñar son expertos en marketing y comunicación) suelen tener costos muy elevados, ya que tienen mucha demanda y al ser freelance dependen plenamente de su trabajo y de su tiempo.
Los hay también muy baratos, lo cual sería mala señal si además tiene tiempo disponible. Suelen ser más estudiantes o jóvenes diseñadores que para entrar al mercado tienen prácticamente que regalar su trabajo. El inconveniente es su falta de experiencia en negocios reales, en marketing real, en comunicación y en ventas. Serás su «laboratorio de ensayo y error» que le de su futura experiencia.
Desde nuestra perspectiva, confía sólo en diseñadores freelance de los que tengas buenas referencias directas y hayas podido ver en profundidad su trabajo y trayectoria.
Asegúrate que sea más diseñador que artista, porque si es lo segundo, correrás grandes riesgos de tener una marca que puede ser muy bonita pero no comunique correctamente en tu mercado y hacia tu público objetivo.
Pon a prueba su “orgullo” criticando alguno de sus trabajos, para medir su grado de aceptar otros puntos de vista y así evaluar cómo afrontará los futuros cambios que le pidas.
Por último, trata de hacer algún tipo de contrato que le comprometa con lo acordado, sobre todo con los tiempos de entrega.
Servicios de Diseño Low Cost
Los Diseños Low Cost por lo general no cumplen ninguno de los 3 aspectos fundamentales nombrados al comienzo de este artículo.
Sin duda es la opción más barata, claro. Con precios que están entre los 50, 100, 150 USD o Euros…
Obtendrás un logo hecho en poco tiempo o por personas sin experiencia, sin análisis, sin consultoría, o peor aún, plagiados o de librerías de símbolos pre-diseñados que cualquiera puede usar y que por lo tanto, no podrás luego registrar como marca propia.
Nadie regala nada, y salvo que estos negocios sean ONGs dispuestas a perder dinero con cada proyecto, no esperes gran cosa de ellos, menos aún tener un logo original y que te diferencie en tu mercado.
Si tu logo lo quieres para un trabajo universitario o para un negocio muy simple orientado más como un pasatiempo que como una empresa, esta opción está perfecta.
Pero si tienes una buena idea de negocio, te has fijado ambiciosos objetivos, quieres registrar tu marca en propiedad, sientes y quieres llegar muy lejos con tu empresa, entonces tómate muy en serio tu marca, ya que es la esencia de todo lo que vas a construir y estas opciones no cumplen ninguno de los aspectos fundamentales mencionados al comienzo del artículo.
Herramientas de diseño gratuitas
Es como querer ser arquitecto y ponerte a jugar con una casa de muñecas.
Esta opción la mencionamos porque desgraciadamente abunda en el mercado online, y solamente queremos decirte que te alejes rápidamente de estas opciones.
A continuación te mencionamos los principales problemas que te encontrarás con estas opciones de programas de diseño de logo gratuitos.
Principales problemas:
- Los diseños son pre-fabricados. Estarán en miles de logos alrededor del mundo.
- Por lo tanto, no podrás registrar tu marca en propiedad.
- No tendrás expertos en comunicación que te guíen en base a tus objetivos, tu mercado, tu competencia, tu público objetivo.
- En definitiva, no tendrás nada auténtico, sólo algo que no podrás registrar como marca comercial y que desde el punto de vista de la comunicación, diferenciación, posicionamiento y branding será como tratar de cazar un tigre con los ojos vendados.
Tener un logo pre-fabricado para tu negocio es como no tener nada. No podrás registrarlo en propiedad y será como tratar de cazar un tigre con los ojos vendados.
Concursos de diseño
La idea suena buena, ¿verdad? Múltiples diseñadores trabajando en tu logo y pagas al que más te guste. Aquí hay varios problemas muy graves que se pueden pasar por alto si no se analiza a fondo:
- ¿Has pensado la de miles de diseñadores que trabajan en estas empresas “por amor al arte”? Sabiendo que estos diseñadores sólo ganan dinero si su logo sale elegido, ¿qué clase de diseñadores consideras que mayoritariamente trabajan ahí?
- Exacto: jóvenes diseñadores con poca experiencia, o peor aún: personas que usan librerías de símbolos pre-fabricados o plagian otros logos, ya que sólo sale rentable si participas en muchos concursos y resuelves los logos en un par de horas.
- ¿Quién les controla?, ¿Quién les guía?
- ¿Tu logo será original o un diseño plagiado o pre-fabricado? ¿Quién te lo garantizará?
- ¿Quién te brindará la consultoría en comunicación y branding para elegir la opción más recomendable según tu mercado y tu posicionamiento?
- ¿Pensaste en la confidencialidad de tus ideas? Siendo una comunidad inmensa de diseñadores anónimos, a saber quién recibirá tus ideas y planes de negocio.
Es una ruleta Rusa. Puedes ganar como también puedes perder.
Lo peor es que si pierdes, a lo mejor no lo sabes hasta meses o años después, cuando hayas ya sacado tu web, tus productos, tu publicidad y recibas una denuncia por plagio y tengas que retirar toda tu marca y empezar de cero.
Aunque te pueda sonar alarmista y dramático, como diseñadores profesionales este tema de los concursos de diseño es algo que nos preocupa bastante:
Nos parece que tanto los diseñadores que trabajan gratis para hacer “bulto” como los empresarios que contratan estos servicios, están en cierto modo engañados, y que quienes se lucran con todo esto les importa muy poco tanto tu negocio como el bienestar de sus diseñadores.
Confía sólo en estudios que realmente se comprometan y te guíen en todo el proceso que supone posicionar una marca en el mercado.
Estudios tradicionales de diseño
Un estudio de diseño tradicional puede perfectamente cobrar desde 1.000 hasta más de 5.000 dólares o euros por el diseño de tu marca.
Sin duda, es la opción más profesional de entre todas las anteriores. En un estudio de diseño tradicional, hay una estructura, un proceso, compuesto por profesionales, expertos en diseño y comunicación, que tratan tu marca como se merece.
Analizan tu empresa, tu mercado, tu público objetivo, tus metas, tu elemento diferenciador, y con ello diseñan desde el boceto a mano, generalmente dirigidos por un Director Creativo. Hay asesoramiento, dedicación, garantías, profesionalidad.
¿Por qué cobran tanto? Porque una marca profesional LO VALE:
- Piensa que un diseñador que haga correctamente su trabajo, dedicándole horas al análisis, a los bocetos, a la conceptualización, síntesis, pruebas, cambios… podrá desarrollar tan sólo entre 3 a 5 logos al mes.
- Si en tu equipo de diseño hay varios diseñadores y un director creativo experto en comunicación que guíe el proyecto, cada cual con sus debidos salarios de profesionales, seguros sociales e impuestos, más los demás trabajadores que intervienen en un proyecto, como el departamento de atención al cliente, ventas, legal, etc. Y si sumas lo que cuestan unas oficinas físicas, alquiler, mobiliario, equipos, luz, internet, limpieza…
- Tomando en cuenta que el estudio tiene que tener alguna ganancia, si sumas todo, al final un logo te sale como mínimo en 1.000 hasta más de 5.000 dólares o euros. El precio final depende de dónde estén las oficinas, el tamaño y la reputación del estudio.
La opción ganadora:
Y es aquí donde aparece el superhéroe de la película:
¡Tentulogo! 🙂
Tentulogo nació para ofrecer la más alta calidad y profesionalidad que brindan los estudios de diseño tradicionales, pero adaptado al mundo web y orientado a los emprendedores que entienden la importancia y repercusión que supone contar con una buena marca.
Vamos con los emprendedores que realmente creen y luchan por su visión. Vamos con los emprendedores que entienden que la marca es el mayor activo de una empresa. Sobre la marca recaerá todas las acciones futuras y debe ser debidamente registrada en propiedad.
Una imagen de marca de calidad requiere de talento, tiempo, dedicación, consultoría… y eso, por mucho que queramos rebajar su precio, es una inversión que todo empresario debe siempre tener en cuenta a la hora de definir sus costos de desarrollo en su plan de empresa y de financiamiento.
De todos modos, nuestra evolución y especialización nos ha permitido recortar gastos en todos aquellos puntos en los que el valor no va directo a tu marca.
¿En qué puntos recortamos gastos?
- Gracias a que nuestro servicio es online y descentralizado, no gastamos en costosos alquileres en grandes oficinas en los centros de las principales ciudades. Esto ya es un ahorro tremendo.
- Del mismo modo, no gastamos en costosos mobiliarios de oficina, decoraciones de diseño que sólo sirven para aparentar.
- Tampoco en todo el mantenimiento que estas oficinas y equipamiento requieren.
Quitando todo esto, tu proyecto puede ser realizado igualmente con la máxima calidad y te estarás ahorrando un sobre-costo de entre el 25% y el 50% !!
Todas estas cosas, que en realidad en un estudio de diseño sólo representan vanidad por tener un lugar súper bonito y aparente dónde trabajar, no aportan valor real a tu marca.
Es un gasto que perfectamente se puede recortar del costo de tu logo si se hacen las cosas de manera inteligente.
Además, optimizamos el tiempo y el proceso:
Tras muchos años de especialización y mucha pasión por mejorar y optimizar nuestro trabajo, hemos desarrollado un proceso altamente productivo:
- Usamos las herramientas de gestión de proyectos más punteras del mercado.
- Cada diseñador que logra entrar a nuestro equipo (tras un minucioso proceso de búsqueda y selección de talento) pasa por un intensivo proceso de aprendizaje y educación de nuestra cultura y de nuestros valores, aprendiendo a realizar cada proyecto a través de nuestras exigentes pautas, método y ética profesional.
- Todo el equipo está en permanente comunicación, trabajamos en conjunto como si fuésemos precisos relojes suizos, cada engranaje perfectamente ajustado para que todo funcione de manera óptima.
- Somos muy exigentes con los plazos y con la calidad.
Gracias a nuestra especialización y al uso inteligente y organizado de las mejores herramientas de gestión de proyectos, somos muy eficientes con los tiempos, permitiendo sacar el máximo de cada diseñador y de este modo lograr optimizar aún más nuestros costos.
Nuestro briefing como base fundamental del proceso
Tentulogo representa la nueva generación de los estudios de diseño.
Otro aspecto que hemos logrado optimizar y mejorar a lo largo de los años es nuestro briefing online (formulario de recopilación de información) en donde el cliente recibe una serie de preguntas muy bien organizadas y explicadas, para que nos pueda detallar todos los puntos fundamentales que debemos conocer para realizar del mejor modo su proyecto.
Al estar muy bien estructurado el cliente lo puede rellenar tranquilamente desde su casa, superando incluso una entrevista personal, ya que podrá pensar bien las respuestas, sin presiones de tiempo, adjuntar archivos, podrá ver diferentes sugerencias por si no se le ocurren ideas, etc.
Además, va unido a nuestro compromiso de confidencialidad, garantizando que toda la información introducida en el briefing estará protegida y que de ningún modo se utilizará para un uso no autorizado.
En definitiva:
Brindamos la más alta calidad de los mejores estudios de diseño tradicionales, pero con un sistema moderno, actual, especializado, a menos de la mitad de precio gracias a nuestra evolución y optimización del proceso.
Qué obtendrás:
- Consultoría experta en branding.
- Diseños de alta calidad, originales, seleccionados por el Director Creativo y con un “por qué” de cada propuesta.
- Contrato de cesión de derechos de autor.
- Certificado de originalidad, que te garantice poder posteriormente registrar tu nueva marca en propiedad.
- Tu nueva marca en todos los formatos profesionales habituales:
- Adobe Illustrator
- Adobe Photoshop
- PNG
- JPG
- EPS
- TIFF
- Y cualquier otro que nos solicites.
- Manual Esencial de Identidad de Marca:
- Logo final, en positivo, negativo, monocromático…
- Colores PANTONES corporativos.
- Colores en RGB y CMYK
- Tipografías corporativas
- Explicación del concepto de la marca.
- Ejemplos de aplicaciones.
- Asesoría de marketing y estrategia posterior, ya que diseñar una marca no es más que el primer paso.
Y sobre todo:
Tentulogo es un estudio de diseño ganador para emprendedores ganadores que piensan en grande.
Obtendrás un aliado estratégico que te acompañará en todo el proceso que supone lanzar y posicionar una marca en el mercado (Diseño, Web, Marketing, Publicidad y Asesoría)
Con nosotros no sólo obtendrás un “diseño”. Nos gustan las relaciones largas y fructíferas para ambas partes. Nos encanta ver como los emprendedores y empresarios que confían en nosotros crecen y nos agradecen.
- Para conocernos mejor puedes ver nuestra presentación o ponerte en contacto con nosotros que con gusto te atenderemos y aconsejaremos sin compromiso alguno.