Para registrar una marca en México, el procedimiento es bastante sencillo. Lo primero que debes saber es que quien lleva los trámites para este procedimiento es el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), el cual permite que todo se ejecute desde su portal web, por lo que no tendrás que acercarte a sus oficinas.
Pasos a seguir para registrar tu marca en México
Es muy recomendable realizar con antelación al inicio del trámite la Consulta de Antecedentes Marcarios
Si bien no es obligatorio para la solicitud, es muy recomendable realizar con antelación al inicio del trámite la Consulta de Antecedentes Marcarios, para tener cierta certeza de que la marca que tienes en mente no se encuentra ya registrada. Dicha consulta se puede realizar en la página web del IMPI, en el siguiente link, el cual te llevará a la herramienta MARCANET, un servicio que gratuita y legalmente te permite informarte acerca de los expedientes de marcas, nombres comerciales y avisos similares al tuyo, disponibles en la Dirección Divisional de Marcas de México. Acá podrás ejecutar una búsqueda simple y de coincidencia exacta.
Para opciones más avanzadas o para personas que ya tengan registrada una marca, esta herramienta pone a tu disposición búsquedas fonéticas, por titular y apoderado, disponibles también en el enlace de arriba.
En caso de que requieras una búsqueda figurativa (por logo), la puedes llevar a cabo en el portal del IMPI, donde deberás subir el diseño e indicar a qué clase pertenece el producto/servicio que quieres proteger.
También es recomendable que realices la búsqueda en el TMview, una base de datos internacional que permite realizar búsquedas aproximadas de las marcas. Para esto se debe hacer clic en la opción de «búsqueda avanzada», marcar la opción de «territorios designados», luego «México», después hacer clic en la opción «Oficina de Marcas» y, finalmente, seleccionar «MX México (IMPI)». Por otro lado, recomendamos fijar el parámetro de búsqueda aproximada en 40% para que pueda ser más acertada.
Una vez que te hayas asegurado que el nombre y diseño de tu marca están disponibles para su registro, debes dirigirte al portal del IMPI, en la sección de «Marca en Línea«, la cual te pedirá iniciar sesión o, en su defecto, registrarte en el Portal de Pagos y Servicios (PASE), en el que deberás rellenar un formato con los datos de la persona que utilizará los servicios de la página o el representante de la misma. Es importante destacar que debes ser minucioso a la hora de llenar el formato, ya que el IMPI no posee un servicio para realizar cambios en caso de que cometas un error con algún dato.
Cuando hayas hecho tu registro, recibido la clave e iniciado sesión, el sistema te presentará dos opciones: realizar el trámite en físico o en línea. Para efectos de esta publicación, asumiremos que harás este último, por lo que una vez que selecciones esta opción, deberás aceptar algunos términos y condiciones y empezar a llenar los requisitos que te solicita el sistema.
Uno de ellos es la “clase” de tu producto, esto se refiere a la Clasificación Internacional de Productos y Servicios Niza, lista a la que puedes acceder mediante el sistema de la WIPO para buscar el tipo de productos o servicios que ofrece tu empresa. Por ejemplo, si comercializas pintura, debes solicitar el registro de tu marca bajo la Clase Internacional 2 o, si vendes prendas de vestir, te correspondería la Clase Internacional 25. En cualquier caso, si necesitas alguna guía para buscar tu producto o servicio puedes revisar la Guía del Usuario para el Registro de Marcas, Avisos y Publicación de Nombres Comerciales, cuyo enlace se encuentra más abajo y en donde podrás encontrar la lista de clases en español o ingresar al siguiente link para revisar las que te proporciona el gobierno mexicano.
Luego de todo esto, debes pagar la tasa para la solicitud de registro a través de una transferencia bancaria (las opciones son Banamex, Scotiabank y Bancomer) que es de 2,457.79 pesos mexicanos (puede encontrar la tasa más actualizada ingresando al portal del IMPI sobre tarifas y costos) y luego debe descargar el acuse de recibo.
- IMPORTANTE: para realizar el pago debes contar con la e.firma (antes Firma Electrónica Avanzada [FIEL]) actualizada de la persona física registrada en el portal del IMPI. En caso de que no la tengas puedes empezar a solicitarla haciendo clic aquí
El proceso después de la solicitud

Foto: IMPI
Una vez introducida la solicitud, se debe esperar a que el IMPI realice un examen formal de la misma, seguido del examen de fondo, que es donde realmente se verifica si se cumple con todos los requisitos legales para el registro, en caso contrario, el IMPI comunica al solicitante por escrito y se tendrá un lapso de dos meses para subsanar la situación y si no se hace en ese lapso, se tendrá por abandonada la solicitud.
Si se cumplieron con todos los requisitos solicitados, se emite el título de registro.
Recuerda que eres tú quien debe estar pendiente de las solicitudes que haga el IMPI o actualizaciones en el proceso, por lo que siempre debes ingresar a tu perfil (a través de MARCANET) para estar al tanto de las novedades.
¿Cuánto puede demorarse el proceso?
El registro de la marca en México es un poco más rápido que en otros países, debido a que suelen registrarse las marcas en un plazo promedio de seis meses. El registro de la marca te da derecho al uso de la misma por un plazo de diez años, el cual puede ser renovado por diez años más.
En resumen
Para registrar una marca en México, se deben seguir los siguientes pasos:
- Realizar la búsqueda en la base de datos del IMPI y TMView para verificar que la marca que tienes en mente no se encuentra ya registrada.
- Iniciar el trámite en línea en la página web del IMPI.
- Realizar el pago.
- Esperar a que el IMPI estudie su solicitud y posteriormente le otorgue el registro de la marca.
Y ¡listo! Con cumplir estos sencillos pasos ya se tendrá registrada la marca en México.
- Si deseas saber con más detalle cómo registrar tu marca en el país azteca, te invitamos a revisar la Guía del Usuario para el Registro de Marcas, Avisos y Publicación de Nombres Comerciales que proporciona el gobierno del país.
- Este artículo fue redactado con la información extraída de la página oficial del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial en junio de 2018, por lo que las tasas mencionadas o procedimientos estan sujetos a cambios.
Empresas especializadas en el registro de marcas en México
En este apartado vamos a ir añadiendo empresas que para nosotros son confiables respecto al registro de marcas, en este caso para México.
Solo añadiremos empresas con las cuales hayamos conversado personalmente y nos hayan demostrado tener experiencia y buenas prácticas, ya que el registro de tu marca entendemos que es algo muy importante.
De todos modos, solo son recomendaciones. No nos hacemos responsables de las relaciones y gestiones futuras que tengas con cualquiera de las empresas que recomendamos. Cada quien es responsable de sus decisiones, nosotros solo tratamos de facilitar un poco las cosas.
TQMarcas
El Lic. Noé Gutierrez te ayudará junto a su equipo en TQMarcas a registrar tu marca en México, junto con otras gestiones de tu interés.
Web: https://tqmarcas.com/
Si deseas aparecer aquí, contáctanos y revisaremos tu solicitud.