Tenemos esta fecha encima y lo justo era mencionar el comercio que rodea esta festividad, el cual es inmenso, pues básicamente Halloween es una mercadotecnia vestida de festividad, y es que si nos sentamos a ver la realidad, es un día del año en el cual gastamos mucho dinero sin siquiera darnos cuenta -y eso pasa en realidad en otras fechas célebres-.
La tradición de celebrar esta festividad remonta a siglos atrás, pero al pasar el tiempo se fue comercializando cada vez más, siendo de esta manera Halloween una fecha esperada y deseada por todos, específicamente en Norteamérica, pero también ha influido en algunos lugares de Europa y Latinoamérica, sólo que en menor medida. Por supuesto, todas esas cosas que planeas hacer en la víspera de la “Noche de todos los muertos” vendrá con una etiqueta de precio.
- El Dato: Los expertos estiman que los consumidores gastan en torno a 6.000 millones de dólares en compras relacionadas con Halloween sólo en Estados Unidos, y estamos hablando de un solo día, lo que la convierte en la segunda festividad más lucrativa del mundo, después de Navidad.
De hecho, para algunas empresas, el 31 de octubre es la noche que resolverá el año fiscal. De acuerdo con la Asociación Nacional de Confiteros de Estados Unidos, los fabricantes de dulces cosechan el 8% de sus ventas anuales durante Halloween, por lo que es la fiesta más importante para la venta de caramelos, los cuales destinan a la famosa tradición del “truco o trato”.
Tal así es la popularidad de Halloween que hay negocios y marcas que sólo aparecen en esta época del año pero obtienen ganancias tan elevadas que con eso pueden mantenerse de manera tranquila durante el resto del año sin tener grandes ventas. Si tu deseo es conocer qué negocios son los más prósperos en esta fecha, ya sea por curiosidad o porque incluso quieres iniciar un emprendimiento en esta rama, el cual asegura ventas abrumadoras al menos por un mes, sigue leyendo.
1. Los disfraces

Foto vía Pexels
Los trajes representan la mayor parte de las ventas de Halloween. Comprende aproximadamente el 36% del total, lo que puede equivaler en torno a los 2.000 millones de dólares. Hay mercado tanto para el Prêt-à-porter como para el maquillaje que compran aquellos que se dedican a elaborar sus propias caracterizaciones. Existe de hecho, toda una cultura del disfraz en Halloween que hace que la industria textil y del maquillaje también se lleve una buena tajada del presupuesto anual de las familias.
Con el paso de los años las estadísticas con respecto a la compra de disfraces para adultos ha ido aumentando de manera considerable
Probablemente el negocio que más vende, tanto por el alto flujo de compradores, como los altos precios que tienen los mismos. La gente es tan consumista que a veces no les importa gastar 70 USD en un disfraz que no volverán a utilizar más nunca tan sólo para poder lucir de lo mejor en esta festividad -y no temas admitir que eres uno de esos-. A pesar de que son los niños los que sienten más pasión por disfrazarse, con el paso de los años las estadísticas con respecto a la compra de disfraces para adultos ha ido aumentando de manera considerable.
Y si lo vemos desde este contexto, tiene sentido que una tienda de disfraces pueda mantenerse durante todo el año aún cuando sus mayores ventas ocurren en el mes de Octubre, pues por cada 70 USD que se gastan aproximados por disfraz, multiplicado por la cantidad de población que suele asistir a fiestas de Halloween en la localidad, la cantidad que facturan de dinero puede ser bastante grande, y si consideramos que muchos de estos disfraces los obtienen mediante mayoristas y a buenos precios, entonces se llega a la conclusión de que es mucho dinero lo que gana una tienda de disfraces promedio.
Y es que no sólo se trata de tiendas locales dedicadas a los disfraces, sino que cuando llega el mes de Octubre, pareciera que todo se vistiera de Halloween. En Amazon arrancan las ofertas para los atuendos más originales que puedes encontrar en la web, o en Walmart hay toda una sección dedicada exclusivamente a esto, y con precios inferiores en relación a los que podrías encontrar en alguna tienda local.
Un dato interesante sobre esto es que, de esos 2.000 millones, la gente planea gastar aproximadamente 300 millones en disfraces para mascotas. Si bien representa mucho menos que el gasto en disfraces para niños, de igual forma es una cifra que le pone a cualquiera los pelos de punta. Todo es mercadotécnica, y basta con estar actualizado con las tendencias para poder vender absurdamente. Por ejemplo, en el 2017, con todo el auge del remake de “It”, el disfraz más utilizado es del terrorífico payaso Pennywise, el cual le ha dado millones de ganancias a las tiendas que cuentan con ese traje y peluca, incluso viene con el kit de maquillaje. Y como si fuese poco lo que lograron recaudar en el 2017, en el año 2019 se repotenció con el estreno de It: Capítulo 2. En pocas palabras, veremos a este payaso por doquier.

El disfraz más comprado en 2017 del Payaso Pennywise | Foto vía Az Costume
Y así como It fue un fenómeno, de igual manera pasó con Joker en 2019, la cual se calificó a los pocos días de estrenarse como una de las sorpresas de este año en el cine y por supuesto, esto significa otro disfraz que ha sido muy muy pero muy replicado.

Disfraz de Joker interpretado por Joaquin Phoenix | Foto: vía eBay.
2. El maquillaje

Foto vía Pexels
La industria de la belleza también tiene su momento mágico de ganancias en Halloween, pues así como algunos optan por llevar un disfraz este día, otros prefieren maquillarse y expresarse de esta manera en esta festividad. En Octubre verás cientos y cientos de marcas de maquillaje especializadas para poder crear arte en tu rostro o en el cuerpo, desde las más económicas de procedencia dudosa, hasta aquellas de marcas prestigiosas como NYX Cosmetics o M.A.C que han sacado líneas especiales para el body painting.
Será cuestión del consumidor por cuál opción querrá inclinarse, pero lo cierto es que indiferentemente de cuál elija, tanto las económicas como las más costosas tienen un incremento significativo en sus ventas durante esta época del año. Y es cierto que el maquillaje se vende solo, pero se necesita alguien que lo aplique, y ya que no todos tienen la habilidad para poder crear un maquillaje artístico y llamativo con tanto detalle, existen los maquillistas que también tienen su buena oportunidad en esta época.
Si tu emprendimiento es el maquillaje, puedes aprovechar la ocasión para aumentar tus ganancias en este mes donde abundan las fiestas y por lo tanto abunda el trabajo, pues así como hay personas que están dispuestas a gastar lo que sea por un disfraz que esté de moda o sea original, habrá otra porción de la población que tendrá la disposición de dar su dinero por un buen maquillaje.
Un dato que debes saber si eres un artista del maquillaje es que este, entre todos los tipos de trabajo de pintura, es el más lucrativo, pues como se demora más horas en hacerlo y requiere de más productos para obtener un acabado impecable, entonces significa que el cobro por el mismo es mucho más elevado que el que se podría hacer por un maquillaje para un evento normal, así que es una ocasión excelente para impulsar tu negocio y finanzas.
Muchas marcas de cosméticos regulares también desarrollan campañas de marketing alusivas a Halloween para incrementar sus ventas, como por ejemplo Wet n’ Wild con estos kits especiales para hacer maquillajes donde ellos además, le dan ideas a los consumidores para ellos replicar dichos looks:

Foto: vía Pop Sugar.
YouTube es otra marca que incrementa increíblemente sus vistas durante el mes de Octubre, pues millones de usuarios ingresan a la plataforma diariamente para poder informarse sobre tutoriales sobre maquillaje y así aprender a cómo hacerlos, esto sería un ganar-ganar pues YouTube obtiene más vistas y el creador del canal incrementa su audiencia, así que es una buena época para explotar la creatividad y ganar dinero mientras lo haces.
3. Dulces y todo tipo de golosina

Foto vía Pexels
Cuando dicen Halloween, un sinónimo del mismo es dulces y golosinas, pues en Norteamérica se tiene la costumbre de repartir los mismos a los niños que tocan las puertas de las casas luciendo sus disfraces. Hace muchos años se popularizó el “dulce o truco” y todavía se mantiene, pareciendo una tradición que cada día toma más y más fuerza. Y así como la tradición se mantiene, la venta de dulces también lo hace, siendo sin duda alguna la época más feliz para los que se dedican al comercio de golosinas.
Los fabricantes de dulces tienen el 8% de sus ventas durante esta festividad
Marcas como Nestlé, Mars o PepsiCo son algunas de las más vendidas en el mes de Octubre. Los fabricantes de dulces tienen el 8% de sus ventas durante esta festividad, de acuerdo con la National Confectioners Association (NCA), que le da la signatura de la “Celebración más dulce del año”. Para el año 2017 se obtuvieron unos 2.270 millones de dólares, que supone además un crecimiento con respecto a años anteriores. ¡Es realmente impresionante todo lo que puede generar el consumismo de las personas!
¿Cuál es el dulce de Halloween más popular? Nadie parece dar con la respuesta a esa pregunta. Un portavoz de NCA dijo que los gustos no son muy diferentes a los que se dan el resto del año. Los clientes simplemente optan por tamaños de porción individual, buenos para repartir a los que hacen el “truco o trato”. También es temporada alta de maíz dulce: los fabricantes producen 35 millones de libras de granos cerosos y tricolores para las fiestas.
Pero las grandes marcas establecidas no son las únicas que obtienen más ganancias con Halloween, pues las empresas de catering también tienen su buena oportunidad en esta fecha, con el montón de fiestas que se organizan para celebrar esta festividad. Ya sea pequeñas reuniones informales que se hacen en casa, eventos elaborados que se organizan en salones de fiestas, o grandes fiestas de celebridades, todas tienen una cosa en común: siempre hay comida, y aquí es donde aprovechan los servicios de catering para poder vender en masa los alimentos que ofrecen, teniendo sin duda alguna una fecha muy ocupada pero lucrativa, casi tanto como el Día de Acción de Gracias y Navidad.
Siguiéndole a los dulces, y a pesar de que sea algo que no tiene mucho que ver, es importante tomar en cuenta que los dentistas son otros profesionales que llenan sus bolsillos de manera considerable en Halloween, o mejor dicho, después de Halloween, pues miles de niños llegan días después con quejas de dolores en sus dientes luego de haber consumido dulces de manera excesiva. Es irónico, pero cada negocio o empresa tiene su oportunidad, y para aquellos que se dedican a la salud bucal, siempre es conveniente que exista Halloween.
4. Decoraciones y tarjetas

Foto vía Pexels
la decoración se lleva un presupuesto de casi 1.500 millones de dólares
Las ventas de tarjetas de felicitación se han desplomado en todos los ámbitos; sin embargo, se cree que aún deberían compensar los 320 millones de dólares en ventas en Halloween, de manera que si bien el negocio va mal, esta época del año es un buen momento para sacar dinero que pueda pagar las cuentas. Por su parte, la decoración se lleva un presupuesto de casi 1.500 millones de dólares.
¿Qué fiesta está completa sin unas buenas decoraciones para crear un excelente ambiente? Al menos ésta es la interrogante que se hacen los más fanáticos del Halloween y es así como gastan mucho dinero invirtiendo en cosas que tal vez puedan ser reutilizables otros años, pero también es probable que sean desechables. Esto se debe a que a diferencia de otras cosas de las que ya hemos hablado como el maquillaje o los disfraces, en el caso de las decoraciones casi todo es bastante económico, así que no adquirir algunos productos de este tipo se hace imposible, pues hay opciones para cada quien.
La ciencia para ellos no está en la calidad, sino en la cantidad. Al haber toda clase de adornos que puedes conseguir fácilmente en la «Tienda de Dólar», cualquier persona podrá tener acceso a dicho adorno, y es así como ellos piensan: «bueno, esto tan sólo cuesta un dólar, compremos diez», y así va sucediendo con cada una de las cosas decorativas que se van encontrando, de esta manera el consumidor termina gastando lo mismo o más de lo que gastaría en una tienda de decoraciones más costosas. Si esto es una persona, imagínense cuando todos piensan lo mismo, así es, ¡las ganancias para la empresa productora son inmensas!
Aquí hay que tomar en cuenta que estos materiales suelen estar hechos con productos muy malos, plásticos livianos y fáciles de romper, así que las ganancias para los productos suelen ser muy favorables.
Siguiendo la temática que llevamos, al igual que los objetos, aquellos que se encargar de decorar también tienen su negocio en esta época del año. Ya sean planificadores de eventos o agencias decorativas, existe un público que utiliza sus servicios, y es un negocio que, en parte, se promueve solo, pues el mejor portafolio de una agencia de decoración o productora de eventos, son las fiestas o eventos mismos a los muchas otras personas asisten a esa fiesta y ven lo que han hecho.
5. El cine retro

Foto vía Pexels
Y cómo olvidar al favorito de todos, el cine, aunque técnicamente este tiene oportunidad y crecimiento en todas las épocas del año, en Octubre se venden cientos y cientos de tickets para las películas de terror por el morbo que sienten las personas al aterrorizarse mientras lo disfrutan. Esto aplica de manera especial para los cines retros, esos que transmiten películas viejas para aquellos fanáticos de este arte desde sus inicios. Películas tan antiguas como Drácula, Frankenstein y El Exorcista siguen obteniendo dinero por entradas en Halloween debido a que las personas siguen acudiendo a las salas a verlas en esta época como si fuese una tradición. Esto es muestra de que una película épica es tan valiosa como un vino añejado.
¿Cuánto se gasta en Halloween?

Foto vía Pexels
Los consumidores están listos para gastar alrededor de 6.860 millones de dólares en Halloween, según una encuesta anual encargada por la National Retail Federation de los Estados Unidos, aunque no se sabe exactamente cuánto podría estar el gasto internacional, algunos dicen que podría ser incluso hasta el doble de eso; otros dan cifras más conservadoras.
Aunque muchos no lo crean, influye mucho el hecho de que Halloween caiga un fin de semana, pues las familias de atreven a hacer planes más elaborados que requieren gastos más comprometidos; es decir, dependiendo del día del año en que caiga el día, el gasto puede ser sustancialmente menor o mayor.
¿Quién celebra Halloween?

Foto vía Pexels
Por supuesto, no todo ese gasto se distribuye de manera uniforme. Solo un poco más de dos tercios de los encuestados por la National Retail Federation (NRF) dijeron que planeaban celebrar el feriado. Esa fracción se mantiene igual para hombres y mujeres y en regiones geográficas. ¿El gran diferenciador? La edad. Un 89.1% de los jóvenes de entre 18 y 24 años planean festejar y gastar. Ese porcentaje disminuye con cada categoría demográfica en aumento. Solo el 42% de los mayores de 65 dijeron que tenían planes para esa fecha.
Si bien pareciera que Halloween es una celebración dedicada a los niños, una muy buena parte de este gasto se va en consumos de fiestas para adultos. Por lo general, no hay fuentes que midan el valor del expendio de alcohol justamente en Halloween, pero sí se sabe que este aumenta cuando llegan los días festivos. En las estadísticas anuales, octubre suele ser el cuarto mes en que más se consume alcohol.
Marcas que han aprovechado el Halloween para hacer épicos comerciales
Y no sólo los negocios o marcas que se crearon para beneficiarse del Halloween pueden aprovechar esta festividad, pues en realidad esta época es aprovechada por cientos de marcas gracias a su alta mercadotecnia, ¿y qué mejor manera de vender tu producto que sumergiéndote en la época en donde lo vas a lanzar al mercado? Aquí te presentaremos algunos de los mejores comerciales que han salido en Halloween y que por lo tanto han hecho que esos productos se vendan mucho más:
Snickers (2010)
Target (2016)
Walmart (2016)
Smart ForFour (2016)
Reese’s (2018)
Continuar leyendo:
- El negocio de la Navidad, ¿fe o consumismo masivo?
- Aprovecha al máximo esta Navidad con las siguientes claves de marketing que puedes aplicar en tu negocio
- Marketing Digital y Redes Sociales. Mucho más que un “Community Manager”
- El Mundial de Fútbol, un negocio redondo
- [Índice] Marketing y Publicidad
Imagen Destacada: pressmaster / 123RF Foto de archivo |
Con información de:Puro Marketing | Puro Marketing | Shopify | El Economista | Finanzas Personales