[Colección] StartUps Exitosas

Exovite, la startup que promete revolucionar la medicina para siempre

Exovite es una startup proveniente de España, que promete revolucionar uno de los campos más importantes de la vida, la salud, a través de innovadoras y tecnológicas opciones en el mundo de la medicina, exactamente la traumatología.

La innovación de Exovite se encuentra en la impresión 3D de férulas y su sistema de rehabilitación por electroestimulación. Tras esta sencilla explicación se esconden años de duro trabajo, investigación, desarrollo, retos a superar y por supuesto, importantes y merecidos premios. Empecemos por el principio:

¿Qué es Exovite?

Exovite es un proyecto completamente pionero en Tele-RHB, E-Health y M-Health, que busca promover la innovación tecnológica en las herramientas y procedimientos médicos. En propias palabras de la empresa, su objetivo es: “la optimización de recursos en los tratamientos médicos y mejorar la calidad de vida de médicos y pacientes”. Lo cual están logrando desde hace cuatro años con su tecnología que sigue mejorando cada día que pasa.  Este nuevo sistema propuesto por la marca, genera un considerable ahorro económico y de tiempo para el paciente y el médico, y un incremento en la calidad de vida del lesionado.

Historia

Foto: Juan Monzón, CEO de Exovite | vía MasQueNegocio

Juan Monzón, CEO de Exovite, originario de Zaragoza tuvo una experiencia que lo marcó lo suficiente como para crear la startup. «Me rompí la pierna con 16 años de una forma bastante complicada, ningún médico se atrevió a operarme y me tuvieron seis meses inmovilizado y seis de rehabilitación. La escayola en pleno verano»declaró Monzón. Mucho tiempo después, exactamente 15 años, mientras navegaba por la web, Monzón descubrió a un hombre que había hecho un prototipo de férula 3D, el cual era un proyecto de carrera que el hombre no quería llevar más allá, por lo que Monzón no dudo en preguntarle si tenía algún problema con que él lo continuara desarrollando. Para el hombre de origen neozelandés no supuso ningún problema, lo que no sabía este hombre es que Monzón había visto el futuro.

La primera versión se convirtió en toda una empresa que no sólo crea férulas, sino que también cuenta con su propio sistema de rehabilitación con electroestimulación.

Esto ocurrió en junio de 2013, luego de la adquisición Monzón, quien era experto en marketing digital, supo que necesitaría de apoyo, fue entonces cuando encontró a Abel Gago, un médico deportista y traumatólogo de 60 años y a Lucas Pedrajas, un joven que a sus 19 años patentó unos auriculares que se inflaban o desinflaban para adaptarse a los oídos de sus usuarios. Exovite había nacido y desde entonces la primera versión se convirtió en toda una empresa que no sólo crea férulas, sino que también cuenta con su propio sistema de rehabilitación con electroestimulación que evita que la masa muscular se pierda, por lo que la recuperación es más rápida.

El proyecto se consolidó luego de analizar varios aspectos de la traumatología como sus consecuencias, procesos, dificultad, duración y las necesidades del paciente y el médico. Estos estudios revelaron que la traumatología es un campo de la medicina que ha quedado un poco renegado y en el que no ha habido un verdadero progreso, por lo que el equipo de Exovite supo que había algo que hacer algo al respecto, la respuesta la consiguieron en los últimos avances en tecnología.

Exovite trabaja en conjunto con clínicas alrededor del mundo, basándose en las necesidades únicas de cada paciente, por lo que sus servicios garantizan la pronta recuperación del lesionado.

Actualmente, cuentan con un laboratorio I+D en la Clínica de Medicina Punto Vital de Zaragoza, en donde son realizados los prototipos y pruebas médicas.

El Equipo

Foto: Junta directiva de Exovite | vía Exovite

La empresa cuenta con un verdadero equipo de profesionales en distintas áreas: medicina, ingeniería electrónica, informática, mecánica, impresión en 3D y mucho más.

Está encabezado por Juan Monzón Fabregat (CEO), especialista con más de 13 años de experiencia en startups y Marketing, Antoni Climent (CTO), especialista con más de 23 años de experiencia en gestión de equipos y Lucas Pedrajas (CRO), ingeniero electrónico, encargado del laboratorio I+D y el desarrollo del hardware de Exovite.

En Tentulogo somos expertos en crear e impulsar marcas.

Además, el equipo cuenta con la consejería de destacados profesionales del mundo empresarial: Mario López de Ávila, experto en startups e innovación, Jorge Juan Fernández, Director mHealth y eHealth del Hospital San Joan de Deu, Javier Criado Nesofsky, coach en innovación de negocios. En el área médica, cuentan con el consejo de los expertos: Dr. Abel Gago, médico rehabilitador, Dr. José Luis Ávila, traumatólogo, Dr. Jesús Corbacho, especialista en investigación y desarrollo, Homero Rivas, director de cirugía innovadora en la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford.

Por último la marca se encuentra asociada con Intel, Médicos Mutal Maz y Microsoft. Con este equipo la excelencia está más que asegurada.

¿Cómo funciona Exovite?

Antes de conocer cómo funciona Exovite es importante saber que las principales soluciones que ofrece Exovite son las de inmovilización y rehabilitación:

Sistema de inmovilización

Foto: Férula (exovita) | vía Exovite

En Exovite son especialistas en el desarrollo de férulas ergonómicas (llamadas exovitas) adaptadas a las necesidades de cada paciente, siendo cada una única y personalizada garantizando así su comodidad y efectividad, además están hechos con materiales biocompatibles, por lo que son amigables con la piel. El proceso de creación de estas férulas poco convencionales ocurre por medio de Exoscan, un escáner 3D desarrollado por la compañía, con el cual escanean el área afectada y generan una férula a medida, que luego es impresa en 3D y puede estar en cualquier parte de Europa en menos de 48 horas.

La compañía aspira poder imprimir las férulas directamente en la piel del paciente, haciendo el proceso aún más rápido, para ello están trabajando en conjunto con varios centros médicos de España.

Esta férula cuenta con todas las garantías sanitarias y entre sus beneficios encontramos:

  • Son 75% más ligera que una escayola común (sólo 350 gramos).
  • Su precisión hace que la rehabilitación sea más temprana.
  • Es resistente y segura.
  • Es resistente al agua.
  • Es de un material amigable con la piel.

Sistema de Rehabilitación

Con Exovite el tiempo de rehabilitación del paciente se reduce hasta 3 semanas.

Cuando se describe el sistema de rehabilitación de Exovite, pareciera que describimos algo futurista, pero no es así, el sistema de rehabilitación de Exovite es algo actual y que ha mejorado la vida de miles de personas.

El sistema de rehabilitación para procesos de traumatología y tratamientos osteomusculares es a través de un electroestimulador que se coloca en la piel desde el primer día de inmovilización.

La rehabilitación es pautada por el médico y se compone por:

Foto: Electroestimulador | vía Exovite

  • El electroestimulador, diseñado por Exovite, de baja frecuencia que debe ser utilizado y controlado por el paciente, a través de su móvil desde el primer día de la inmovilización, por lo que es absolutamente sencillo y seguro de manejar. Este estimulador reduce el dolor, mejora el proceso de soldura del hueso y permite rehabilitar al paciente mientras se encuentra inmovilizado. El electroestimulador cuenta con una frecuencia baja y media, sistema de dos electrodos y un canal, descarga de datos por microUSB, batería de dos horas, interruptor de encendido/apagado, un dockstation de carga, sistema de medición de la salud muscular de la zona afectada y Bluetooth de baja energía.
  •  Un software para el control de la rehabilitación, dividido en dos aplicaciones: Propad, que permite al médico dirigir y vigilar el tratamiento y progreso a distancia; y ExoPad, que le permite al paciente seguirlo con la mayor comodidad posible. Cada aplicación cuenta con sus características:

Propad

Foto: Propad | vía Exovite

Como ya dijimos Propad permite al médico dirigir y vigilar el proceso desde la distancia, incluyendo radiografías y escáneres, también le permite controlar los estimuladores. Además, el sistema suelta alarmas de detectar alguna anomalía y permite la asistencia médica a distancia a través de la cámara del smartphone.

Exopad

Foto: Exopad | vía Exovite

Exopad juega el rol de recordatorio y controlador en el tratamiento, ya que le recuerda al paciente cuándo debe comenzar su ejercicio, así como la intensidad del mismo y su duración. Además, le permite al paciente estar al tanto de su programa y progreso, y controlar uno o más electroestimuladores. Por último, la aplicación permite al paciente solicitar asistencia médica en línea y contactar a su médico en un clic.

Por supuesto que un sistemas tan tecnológico ofrece beneficios que un tratamiento tradicional no lograría, éstos son:

  • Ahorro en tiempo y dinero.
  • La calidad de vida de un paciente con este tratamiento es mucho mejor que la de un paciente bajo una rehabilitación convencional.
  • Y el más impresionante de todos, el tiempo de rehabilitación del paciente se reduce hasta 3 semanas.

Petsovite

Foto: Petsovite | vía Exovite

En Exovite también se preocupan por el bienestar y comodidad de los peludos de la casa, es por ello que ha desarrollado el programa Petsovite, especial para la rehabilitación de mascotas, que se caracteriza por lo mismo que el programa para personas.

Con este tratamiento la lesión de tu mascota se recupera con mayor rapidez y a un precio mejor, esto gracias a que la férula especialmente diseñada para tu mascota inmoviliza completamente la zona lesionada, por lo que siempre está en reposo.

Este tratamiento de Exovite, que es para nada invasivo, está disponible para todo tipo de mascotas, sin importar, tamaño o raza. Su ligereza, resistencia, higiene y el hecho de que se puede mojar sin efectos adversos, permite realizar curas sin ningún problema y evita cualquier posible alergia en la piel.

Así que sí, los días de no conseguir el tratamiento indicado o sufrir por la incomodidad de tu mascota debido a una lesión, han terminado.

Premios y Reconocimientos

En sus cortos años de existencia, Exovite se ha hecho merecedor de 13 premios y reconocimientos:

  • TIE Silicon Valley 2017, Top50 Startup más Tecnológica del Mundo.
  • Programa de aceleración de Microsoft en Tel-Aviv.
  • Finalistas en el South Summit 2015.
  • Techtour 2015, Top20 Mejor Startup. 
  • Programa de aceleración Lanzadera.
  • eHealth 2.0 EU.
  • Startup Pirates 2013.
  • Finalistas Pasión IE.
  • Finalistas Premio Open Innovation con Maz.
  • Acción Impulso Emprendedor de CEIN.
  • Proyecto Favorito en Keiretsu Forum de Inversores.
  • CEIN Emprendedor 2014.
  • Premio Proyecto más Innovador, I Campus Iberoaméricano.

Expansión de Exovite

Foto: Exhibición de Exovite, apoyada por Microsoft | vía OneWindows

Exovite fue seleccionada por Microsoft para integrarse en la compañía aceleradora de Bill Gates

Un año después de su fundación, debido a su innovación en un mercado tan prometedor, Exovite fue seleccionada por Microsoft para integrarse en la compañía aceleradora de Bill Gates en Tel-Aviv, Israel. Durante los meses que duró su estadía en Israel, la compañía se enfocó en pulir su tecnología, tanto el software como el hardware, fue durante esta época en la que desarrollaron las aplicaciones especiales para la rehabilitación del paciente.

Actualmente la compañía, se encuentra en negociaciones con varios fondos de inversión españoles e internacionales interesados en la tecnología que maneja la startup, según declara el mismo Monzón.

Exovite desea consolidarse completamente en España, obtener los permisos pertinentes y así lanzarse a más países de la Unión Europea, entre sus principales objetivos están Francia y Alemania. Otro país que tienen en la mira es Israel, durante su estadía de cuatro meses en 2014, los directivos hicieron buenas relaciones en el país. Y, por supuesto, planean dominar le mercado estadounidense, empezando por la ciudad de Boston, debido a su sistema de salud que permite que la innovación avance más rápido y con menos dificultades.

La innovación tecnológica, las ganas de ayudar y la visión han sido las claves de esta startup para diferenciarse del resto y alcanzar el éxito. Estamos seguros que en muy poco tiempo el método Exovite será aplicado en muchos centros médicos alrededor del mundo y la vida de muchos mejorará notablemente, todo gracias a un visionario de Zaragoza.
Referencias:
Con información de: Exovite | El País | Expansión
author-avatar

Brynner Torres

Me encanta el arte, el diseño, la publicidad, y redactar en Tentulogo :)

¿Y tú que piensas?

Si el artículo te generó alguna opinión, duda o tienes otro punto de vista o sugerencia, estaremos encantados de leerte y de responderte :)