50 ideas de emprendimientos que puedes impulsar por un bajo costo

ÍNDICE DEL ARTÍCULO:

INICIO

Si estás aquí es porque probablemente estés considerando la posibilidad de comenzar tu propio emprendimiento, y lo entendemos, porque no hay nada mejor que ser tu propio jefe, pero ¿te espanta la inversión inicial que debes hacer para impulsarlo? Seguramente sí. Es por ello que te hemos traído esta lista de emprendimientos de muy bajo costo y aún así rentables.

Gracias a la tecnología y con tus conocimientos podrás hacer de estas ideas de emprendimiento algo rentable, si lo manejas bien probablemente sea el comienzo de una pequeña o mediana empresa en la que podrás emplear a otros, y lo mejor de todo es que el inicio será gratis o por un costo muy bajo. Hemos reunido aproximadamente 50  ideas organizadas según el campo de desenvolvimiento; esperamos que te identifiques con alguna y la puedas comenzar a llevar a cabo ahora mismo.

Tecnología y redes

Foto: Pexels.

¿Estás especializado en tecnología?, ¿has estudiado el manejo de las redes sociales?, ¿son éstos campos los que se te dan bien? Pues traemos estas sugerencias para ti.

  1. Creación de chatbots: Con los avances en inteligencia artificial, la creación de chatbots se ha vuelto mucho más accesible y sofisticada. Ya no se trata solo de programar secuencias de respuestas predefinidas; los chatbots modernos pueden aprender y adaptarse gracias al aprendizaje automático. Plataformas como Dialogflow de Google, Microsoft Bot Framework y ManyChat te permiten crear chatbots avanzados que pueden manejar interacciones complejas, realizar tareas automatizadas y mejorar la experiencia del usuario en sitios web y aplicaciones. Estos chatbots pueden integrarse en diversas plataformas de mensajería como Facebook Messenger, WhatsApp y Slack, lo que los hace indispensables para empresas que buscan mejorar su servicio al cliente y automatizar procesos. Aprovecha estos recursos y cursos en línea para aprender a desarrollar chatbots y ofrecer este servicio a negocios que buscan modernizar su comunicación con los clientes.
  2. Consultor de redes sociales/social media manager: En estos tiempos modernos, toda empresa necesita de un buen manejo de sus redes sociales para impulsar aún más su producto o servicio y poder llegar al público. Es ahí donde entra el consultor o social media manager, una persona especializada en redes sociales, desde cómo funcionan hasta qué es lo mejor para publicar en cada una de ellas. Este es un campo que no morirá en mucho tiempo ya que las redes están en constante crecimiento. Puedes obtener tu certificación como consultor de redes con plataformas como HubSpot Academy, Hootsuite y Coursera, que ofrecen cursos en los que aprenderás todo a la perfección sobre la gestión de redes sociales por un costo accesible.
  3. Desarrollo de aplicaciones: Si tienes una idea lo suficientemente buena para una aplicación, probablemente tienes en tus manos un pequeño imperio, sólo tienes que ponerte a trabajar en él. Para desarrollar aplicaciones no necesitas tanto dinero, sino conocimientos técnicos y creatividad. Con herramientas como Flutter, React Native y plataformas como Google Play y App Store para distribuirlas, puedes alcanzar un amplio mercado. Con una gran app y buena estrategia de marketing puedes lograr ingresos significativos y, quién sabe, el comienzo de un emprendimiento que puede convertirse en un pequeño imperio tecnológico.
  4. Desarrollo de sitios web: El mundo moderno es digital, es por ello que todo negocio necesita un sitio web. Si tienes las habilidades, podrías formar parte de un negocio que nunca morirá. Hay muchos lugares en los que puedes aprender todo lo que necesitas sobre la creación de sitios web, desde los más sencillos (WordPress) hasta la creación avanzada usando HTML, CSS y JavaScript. Además, plataformas como Wix, Squarespace y Shopify facilitan la creación de sitios web atractivos y funcionales sin necesidad de profundos conocimientos técnicos.
  5. Blogger/Vlogger: Si eres experto en algún campo que pueda ser de interés para un público (viajes, comedia, comida, arte, moda), tienes la oportunidad de plasmar tus ideas y experiencias a través de un blog o un vlog. Sólo necesitas de una computadora y una buena cámara (en caso de ser vlogger) para comenzar. Plataformas como YouTube, WordPress y Medium te permiten monetizar tu contenido a través de publicidad, patrocinios y membresías. Con dedicación y contenido de calidad, puedes ganar un buen dinero y convertirte en una figura influyente en tu nicho.
  6. Comprador de dominios web: Comprar dominios web consiste en adquirir nombres de dominios con potencial a muy bajo precio y luego revenderlos a los interesados por un costo más alto. Esta práctica, conocida como domain flipping, requiere habilidades de SEO y la capacidad de identificar nombres de sitios web memorables y con potencial. Plataformas como GoDaddy y Namecheap facilitan este proceso, permitiéndote gestionar y vender tus dominios con facilidad.
  7. “Flipping” de sitios web: Consiste en comprar sitios web ya existentes, mejorarlos y revenderlos. Necesitarás habilidades de desarrollo web y buen ojo para identificar sitios con potencial. Plataformas como Flippa y Empire Flippers son excelentes para comprar y vender sitios web. Si eres capaz de aumentar el tráfico y las ganancias de un sitio, puedes obtener un retorno significativo de tu inversión.
  8. Tienda en línea: Si tienes algún producto o una línea entera que quieras vender pero no puedes invertir en una tienda física, las tiendas en línea son tu salvación. Tienes varias opciones para iniciarte en esto, puedes recurrir a sitios ya existentes como Etsy, Amazon, o hacerlo por tu cuenta con Shopify o WooCommerce. Lo mejor de una tienda en línea es que siempre estará abierta, por lo que todo el tiempo podrán ver tus productos y podrás tener clientes en cualquier lugar del mundo. Sin embargo, este es un mundo muy competitivo y si tienes algunas dudas, puedes consultar nuestro post sobre los puntos a considerar para montar una tienda online.
  9. Entrenador informático: Hay un montón de personas mayores que quieren acoplarse a los tiempos modernos y aprender a manejar una computadora, incluso también le podrías enseñar a niños. Dependiendo de lo que tu cliente desee, le darás desde las lecciones más sencillas hasta las más complejas.
  10. Conversión de medios digitales: Existen muchas personas que quieren darle nueva vida a sus dvds, cds, entre otros medios de grabación, y asegurar su eternidad a través de la digitalización. Si sabes cómo transferir estos datos a una computadora, tienes un negocio emergente en tus manos para el cual sólo necesitas tu computadora, el aparato convertidor y publicidad.
  11. Community Manager: Una de las profesiones más demandadas en estos tiempos. Incluso ya hay agencias especializadas en proveer community managers, pero no necesitarás de una para ofrecer tus servicios como un individuo. Solo prepárate en todo lo necesario, da lo mejor y deja atrás a la competencia. Existen cursos y certificaciones en plataformas como Hootsuite, HubSpot y LinkedIn Learning que te pueden ayudar a perfeccionar tus habilidades.

Artes

Foto: Unsplash.

¿Eres artista en las ramas visuales, plásticas o culinarias? Tenemos estas propuestas que seguramente te agradarán.

  1. Diseño Gráfico: Una vez aprendas todo lo que un diseñador gráfico debe dominar y te certifiques como uno, tendrás varias posibilidades a tu alcance: creación de logos, flyers, ilustraciones, magazines, blogs, anuncios o campañas publicitarias. Sólo necesitas de una computadora y programas de Adobe, tales como Photoshop o Illustrator. Si eres lo suficientemente bueno y sabes buscar y aprovechar oportunidades, tendrás una buena fuente de ingresos y el comienzo de algo grande.
  2. Fotografía o videografía profesional: Si amas la fotografía o la videografía, puedes hacer de ellas tu empleo permanente. El registro visual es algo que siempre le ha importado a la humanidad y será así por mucho tiempo. Como fotógrafo o/y videógrafo, puedes ofrecer tus servicios para diferentes eventos, realizar sesiones fotográficas, capturar tus propias fotografías y venderlas en línea, ofrecer tus servicios a marcas y muchas cosas más. Para entrar en este mercado, debes realizar los estudios pertinentes, afinar tus habilidades como realizador visual y obtener el equipo necesario para comenzar, y si eres lo suficientemente bueno y astuto, tendrás un empleo gratificante y bien remunerado.
  3. Producción de videos: Hay muchas personas que quieren ser vloggers, pero que no tienen ni idea de cómo realizar vídeos correctamente, es allí donde entras tú. Con un buen equipo y buenas habilidades puedes ofrecer tus servicios como productor de videos a cualquiera que lo necesite, la paga es buena y si lo haces será por pasión, lo que lo hará aún más satisfactorio.
  4. Chef personal: ¿Ya eres un experto en la cocina? Pues saca más provecho de eso, el arte culinario es un campo que nunca morirá y donde la innovación es constante. Si no quieres estar bajo las órdenes de alguien más en un restaurant, puedes ofrecer tus servicios como chef personal bajo tus propias condiciones e ir aumentando tu prestigio con cada cliente. Nunca sabes dónde podrías terminar haciendo las cosas con pasión.
  5. Documentalismo: Para poder documentar necesitarás de los estudios necesarios que te llevarán a hacerlo de la manera correcta. Buenos documentales pueden darte cosas como reconocimiento y dinero. Sólo debes buscar una historia o un hilo al que seguir con tu cámara. Incluso, puedes hacer registros de sucesos y venderlos a cadenas de noticias.
  6. Diseño de interiores: Tanto en los hogares como en las oficinas hay personas dispuestas a contratar a alguien para que mejore sus espacios. Para ser un diseñador de interiores necesitas la certificación y estudios necesarios, pero una vez los completes no necesitarás de muchos materiales para emprender, ya que los proporcionará quien te contrate. Tú pondrás la mente y el buen gusto.
  7. Ilustración/pintura: Un ilustrador que destaque del resto puede impulsar un emprendimiento con nada más que sus acostumbradas herramientas de trabajo, y hoy más que nunca gracias a las redes sociales. Así que no temas y muéstrale tu talento al mundo, nunca sabes lo que puede pasar.

Comercio y negocios

Foto: Pexels.

¿Tienes una licenciatura en esta área?, ¿se te dan los números, las finanzas, el mercadeo? Entonces estas sugerencias son para ti.

  1. Servicios de contaduría: ¿Eres bueno con los números y quieres trabajar desde casa? Pues ser contador “freelance” es una buena opción para ti. Hay un montón de empresas pequeñas y personas que necesitan ayuda con sus cuentas, sólo debes buscarlas y eventualmente ellos te buscarán a ti. Además, las normas de contaduría son internacionales por lo que contarás con un mercado amplio.
  2. Servicios de marketing: El marketing requiere de ciertos conocimientos sin los cuales no serías nadie, pero afortunadamente adquirir estos conocimientos no es tan caro como podrías pensar, sólo debes explorar las posibilidades. Las empresas nacientes siempre están buscando freelancers especialistas en esta área para que les ayuden en las posibles fallas que tenga su plan de marketing o para crear un plan desde cero.
  3. Diseño de planes de negocios: Si alguna vez has tenido un negocio, eres dueño de uno o tienes una licenciatura en negocios puedes convertirte en la ayuda que necesita alguien con una buena idea pero que no sabe cómo llevarla a cabo. Los servicios que ofrecerás dependerán de lo que el cliente necesite.
  4. Consultoría de impuestos: Las compañías, grandes o pequeñas, suelen pagar por la organización de sus impuestos y así poder dedicarse a otras cosas del negocio. Con la preparación adecuada podrás ofrecer tus servicios como consultor de impuestos “freelancer”.
  5. Consejero financiero: Muchas personas y organizaciones no saben cómo manejar sus finanzas, puedes ser la ayuda que necesitan. Con la certificación adecuada y con la suficiente experiencia puedes comenzar a ser consejero financiero por tu propia cuenta, primeramente puedes ayudar personas y finalmente a organizaciones grandes.
  6. Comercio de divisas y trading: El mundo del trading, ya sea en divisas (Forex), acciones, materias primas o criptomonedas, ofrece oportunidades rentables pero también conlleva un alto nivel de complejidad y riesgo. Plataformas profesionales como MetaTrader, Interactive Brokers y TradingView proporcionan las herramientas necesarias para operar desde cualquier lugar del mundo. Es fundamental educarse adecuadamente a través de cursos especializados, tutoriales en video y análisis de mercado para dominar estrategias de trading, gestión de riesgos y análisis técnico y fundamental. Aunque el mercado puede ser volátil y desafiante, una estrategia bien informada y disciplinada puede conducir a un éxito considerable. Este apasionante campo requiere habilidades analíticas, una inversión inicial, acceso a plataformas de trading confiables y una conexión a internet estable. La paciencia, la disciplina y el aprendizaje continuo son claves para navegar en este entorno dinámico y competitivo.

Servicios

Foto: Fancy Crave.

¿Tienes las capacidades para ofrecer algún servicio en específico? Pues toma nota de estas ideas.

  1. Servicios de defensa al paciente: Este es un trabajo con el que podrás ayudar a personas que lo necesitan con urgencia. Al ofrecer servicios de defensa al paciente te encargarás de ayudar a los enfermos, incapacitados o personas que se encuentren con mucho dolor, con el papeleo del hospital, recopilar facturas para la compañía de seguros y argumentar casos ante dicha compañía. Si eres una persona que disfruta de ayudar, este emprendimiento será muy gratificante para ti.
  2. Sastrería en línea/en casa: Actualmente a la apariencia se le está dando mucha importancia, algo esencial para lucir bien es ropa que te quede a la perfección, es por ello que existen los sastres. Si no puedes montar una sastrería física, lo puedes hacer en línea o en casa. Puedes ofrecer desde tela y patrones, hasta trajes completos.
  3. Servicios de limpieza: Para poner en marcha un emprendimiento de limpieza sólo necesitas ser una persona a la que le guste la pulcritud y sepa limpiar bien. Puedes ofrecer tus servicios con o sin productos y a partir de allí tus tarifas variarán.
  4. Cuidado y paseo de perros: En muchos países este es un pequeño negocio muy rentable, sólo necesitas las habilidades para cuidar perros y que éstos te obedezcan. Por lo que recomendamos que manejes cosas como entrenamiento, aseo y cuidados caninos. Puedes cuidar varios perros a la vez, sólo necesitas un lugar para hacerlo y una ruta adecuada para pasearlos. Si el negocio crece, puedes subcontratar cuidadores e ir poco a poco haciendo una corporación.
  5. Alojamiento: Hospedar a viajeros en tu hogar puede ser una fuente rentable de ingresos, y no se requiere de grandes lujos para comenzar. Muchas personas valoran la hospitalidad y un ambiente acogedor por encima de comodidades extravagantes. Si tienes una o varias habitaciones libres, puedes comenzar ofreciendo alojamiento a turistas y viajeros. Plataformas como Airbnb y Booking.com facilitan este proceso, permitiéndote llegar a una audiencia global. Además, ofrecer servicios adicionales como desayuno, cena o experiencias locales puede aumentar la reputación y el atractivo de tu oferta, permitiéndote cobrar tarifas más altas. Los micro-alquileres han transformado el sector del turismo, proporcionando opciones asequibles y auténticas para los viajeros, y representando una oportunidad lucrativa para los anfitriones.
  6. Jardinería: Hay muchas personas con jardínes pero que no tienen el tiempo para cuidarlos o simplemente no quieren hacerlo. Si tienes las habilidades de jardinero y disfrutas del cuidado de las plantas, podrías intentar esta profesión. Como siempre, la paga dependerá del trabajo que hagas.
  7. Protección infantil: Toda familia con hijos pequeños piensa en la seguridad de ellos y la tienen como prioridad, es por ello que la protección infantil es un mercado rentable en el cual no hay tanta competencia. Para comenzar en este negocio sólo necesitarás la certificación y conocimientos necesarios para hacer de un hogar un lugar completamente seguro para un niño.
  8. Peluquería y maquillaje: Si eres especialista en peluquería o maquillaje, tienes lo que necesitas para comenzar un emprendimiento de bajo costo que podría terminar siendo muy productivo, busca esos equipos y materiales (que seguramente ya tienes) y manos a la obra. Puedes ofrecer todos los servicios que domines y cobrar bien por ellos desde la comodidad de tu hogar.
  9. Reparación: Si tienes habilidades de reparación en algo en específico (electrodomésticos, calzado, dispositivos, automóviles, etc.) puedes comenzar tu propio negocio de reparaciones con el cual puedes ganar buen dinero. Sólo necesitarás de las herramientas pertinentes para realizar tu labor.
  10. Guardería/cuidado de niños: Este es uno de los emprendimientos más delicados de todos, para el cual necesitarás todas las licencias necesarias, además de la vocación para trabajar con niños ya que muchas veces no son fáciles de tratar. Una vez tengas lo necesario puedes comenzar con tu servicio de cuidado de niños en tu hogar (una vez éste sea certificado por el organismo indicado).
  11. Consultoría de sustentabilidad: Actualmente muchas compañías y organizaciones son conscientes del impacto que pueden tener en el medio ambiente, es por ello que tratan de ser más “verdes”, pero muchos no saben qué medidas tomar, qué acciones evitar, o se encuentran con la problemática de que algunas medidas son costosas. Es allí cuando haces tu intervención y ayudas a estas compañías que se preocupan por la madre tierra a mejorar su sustentabilidad por un buen precio.

Ocio y entretenimiento

Foto: Raw Pixel.

¿Te gusta asegurarte de que la gente la pase bien? Podríamos darte la idea indicada para ti.

  1. Planificación de viajes: Si tienes un interés por el turismo y tus habilidades de organización son buenas, ésta quizás sea una buena opción para ti y puedas ayudar a hacer las vacaciones de alguien mucho más relajadas y divertidas. En tus manos estaría encargarte de boletos de avión, transporte, hospedaje, tours, actividades, lugares que deben conocer y las opciones de restaurantes.
  2. Planificación de eventos: No necesitas de una agencia para ofrecer tus servicios, lo puedes hacer desde casa y pautar las citas con tus clientes en un restaurante o un café. Si la organización a la hora de pasarla bien es lo tuyo, éste podría ser el emprendimiento para ti.
  3. Guía turístico: Hay muchos turistas extranjeros que prefieren conocer lugares en compañía de un guía que los ayude a aprovechar al máximo todo y les enseñe las cosas desde el punto de vista de alguien que conoce el lugar como la palma de su mano. Puedes crear itinerarios completos para tus clientes y lo mejor es que tienes la posibilidad de atender muchos a la vez.

Enseñanza

Foto: Pexels.

¿Te gusta enseñar?, ¿te agrada la idea de educar a otros? Estas ideas pueden ser las indicadas para ti.

  1. Tutoría: Si cuentas con cierta vocación pedagógica, y dominas lo suficiente un tema como para enseñarle a otros sobre éste, guiarlos en el aprendizaje, la tutoría es una buena opción para ti. Si logras juntar los suficientes pupilos y organizas tu tiempo (podrías atender varios a la vez), tendrás una buena y cómoda fuente de ingreso.
  2. Coach de vida: Si cuentas con buenas habilidades y conocimientos en el uso de la mente, si motivas a otros fácilmente, si sientes la necesidad de ayudar e impulsar a los demás, quizás ser coach de vida sea lo ideal para ti. Como coach de vida motivarás a otras personas a ir por lo que desean en sus vidas, los guiarás por el buen camino y los aconsejarás cuando sea necesario. Además, muchas de estas personas serán emprendedores como tú.
  3. Entrenador personal: ¿Eres una persona que ama el mundo fitness?, ¿el entrenamiento es lo tuyo?, si la respuesta es sí ¿por qué no llevarlo a un nuevo nivel y comenzar tu camino como entrenador profesional personal? Primero debes hacer los cursos y recibir las certificaciones pertinentes, y luego podrás ayudar a muchas personas a mejorar su salud y vida.

Recuerda, emprender te exigirá el máximo de ti mismo

En todo emprendimiento, los primeros momentos no serán fáciles. Debes mantenerte concentrado en la meta y aferrarte a tu motivación con fuerza.

Debes tener en mente que los primeros momentos de cualquier emprendimiento no serán fáciles. La perseverancia es clave. Mantén siempre clara tu meta y aférrate a tu motivación, especialmente en los momentos difíciles. Emprender no es solo una búsqueda de una vida mejor para ti, sino también para tus seres queridos y para aquellos que pueden llegar a ser parte de tu equipo de trabajo.

Emprender: un camino de crecimiento y autoconocimiento

Es el camino libre, pero al mismo tiempo, el que más te exigirá. Es un viaje en el que el reto es conocerse a sí mismo, aprender de los errores y crecer en cada paso. Tu motivación debe ser tanto lograr tus objetivos como convertirte en tu mejor versión.

Si alguna de las ideas que compartimos contigo encaja con tu perfil y tus aspiraciones, toma esa idea y profundiza en ella. Averigua exactamente qué debes hacer y qué necesitas para hacerlo todo bien desde el comienzo. Recuerda, la preparación y la dedicación son tus mejores aliados en este camino.

  • En Tentulogo podemos ayudarte a construir tu marca desde la raíz, comenzando por el nombre, pasando por el logo, y abarcando toda la parte estratégica y conceptual, la presencia digital, redes sociales y página web. Sobre todo, te trataremos muy bien y te guiaremos en todo lo que esté a nuestro alcance. Puedes ver nuestra presentación para conocernos mejor.
Si has llegado hasta aquí, permíteme decirte, que tienes madera de emprendedor/a, porque la gran mayoría no lee ni investiga ni tiene la motivación para buscar e ir más allá. Dale con todo, toma acción, que ahí te diferenciarás aún más del resto, en donde el 90% se queda pensando y dándole vueltas sin dar el primer paso. Tomando acción es como mejor se aprende, sin miedo al error, porque solo intentando y haciendo es que verdaderamente se aprende y se crece.

Compartir nos ayuda a seguir creando contenidos

¡Sigue leyendo! Tenemos cientos de artículos...

Colecciones destacadas: