[2] Consejos para emprendedores

Cómo incrementar tu felicidad en el trabajo

Trabajar no tiene porqué significar algo negativo, más bien todo lo contrario. Además, si trabajas feliz, se notará.

En Tentulogo estamos seguros de que la felicidad laboral existe, más aún cuando estás emprendiendo, y si no forma parte de tu vida es porque algo estás haciendo mal.

Inevitablemente habrá días malos, porque en cada aspecto de la vida los hay, pero la felicidad en el trabajo es algo que no depende completamente de tu empleo, sino de ti mismo. Hay muchas maneras de incrementar tu felicidad laboral, y esta felicidad generará productividad, eficiencia y en consecuencia mayor éxito.

Mide tu progreso

Se siente mayor felicidad y satisfacción a medida que se progresa y alcanzan metas

Estudios han demostrado, que se siente mayor felicidad y satisfacción a medida que se progresa y alcanzan metas. Para impulsar esto, puedes recurrir a una lista de cosas por hacer, colocarte una meta diaria o semanal. Fija metas más grandes y estudia cómo poco a poco te vas acercando a ellas.

Crea tus propios momentos de felicidad

Una buena manera de llevar a cabo feliz una larga jornada laboral es preparar pequeños momentos de felicidad a lo largo del día. Puede ser, despertar y comer tu desayuno favorito, trabajar con un colega que es como un amigo, regalarte un dulce a la hora del almuerzo, escuchar música, salir a compartir con tus compañeros, socios o empleados una vez terminen la jornada del día. Busca tus propios momentos de felicidad y hazlos posibles.

Hazte retos

Un estudio realizado por la Duke University, demostró que el nivel de satisfacción y felicidad incrementa cuando logramos conquistar tareas o proyectos que son todo un reto o nos hacen salir de nuestra zona de confort, ya que nos enorgullece haberlas llevado a cabo. En cambio, permanecer en nuestra zona segura y limitarnos a tareas fáciles, genera todo lo contrario. Rétate a ti mismo, demuestra de lo que eres capaz y dale prioridad a esos proyectos que te asustan un poco, no temas aceptar propuestas que te harán crecer profesionalmente.

No te obsesiones con cosas que están fuera de tu alcance

Lo aceptes o no, habrá cosas que escaparán de tu control y no habrá nada que puedas hacer para controlarlas o solucionarlas a tu antojo. No puedes permitir que estas preocupaciones sin soluciones afecten tu desempeño y felicidad, debes enfocarte en lo que sí puedes hacer y en lo que puedes mejorar.

No te compares con otros

La verdadera competencia que tienes y a quien debes superar constantemente es a ti mismo.

No bases tu satisfacción u orgullo laboral comparándote con otros, es decir, no compares tu proceso con el de los demás esperando que el tuyo sea mayor o mejor para sentirte bien contigo mismo, esto hace que estés en menos control de tu felicidad. La verdadera competencia que tienes y a quien debes superar constantemente es a ti mismo.

Ayuda a tu equipo

Cuando hacemos algo por los demás de forma desinteresada o por altruismo, nuestra felicidad incrementa y esto está confirmado en un estudio publicado por el Huffington Post, en el que se confirmó que aquellos que ayudan a sus compañeros son más felices que los que no lo hacen. Esto no quiere decir que vas a convertirte en el mártir de tus colegas ni que vas a abandonar tu trabajo por hacer el de los demás, simplemente ayuda cuando te lo pidan y puedas hacerlo, te aseguro que será bastante satisfactorio.

En Tentulogo somos expertos en crear e impulsar marcas.

Aléjate de la rutina

Una cosa importante para no aburrirte o dejar de ser feliz mientras trabajas, es ser dinámico con tu trabajo, no lo conviertas en algo rutinario. Dale toques que lo harán más emocionante o diferente a otros días. A veces las cosas más pequeñas, pueden hacer la diferencia.

Mantente feliz y positivo ante los demás

Si le das energías positivas a los demás, probablemente es lo que recibirás de vuelta. Ofrece sonrisas, amabilidad y pensamientos positivos. Mantén un flujo constante de buena energía laboral.

No temas ser creativo

Desarrollar tu trabajo con libre pensamiento creativo, te motivará más y utilizar tu imaginación para sacar adelante tareas o proyectos te hará sentir mejor contigo mismo. Además, las empresas con personal creativo son las que suelen destacar y llegar más lejos.

Crea un balance entre tu vida personal y laboral

No dejes que el trabajo influya lo personal, ni que lo personal influya en tu trabajo

Muchas veces dejamos que el trabajo se infiltre en nuestra vida personal y esto es un completo error, ya que tus relaciones y otras cosas se pueden ver afectadas. Mantén un equilibrio entre estos dos mundos, no dejes que el trabajo influya lo personal, ni que lo personal influya en tu trabajo. También sucede que mezclamos lo emocional con lo laboral, o que mientras trabajamos le prestamos demasiada atención a cosas que no deberíamos, ya que no son el lugar ni momento indicados.

Mantente activo a lo largo de la semana

Está demostrado que la actividad o ejercicio físico incrementan la felicidad y no es necesario cumplir con una rutina de horas, con unos 30 minutos diarios es más que suficiente. Puedes caminar, correr, manejar bicicleta, alzar pesas, lo que puedas y desees. Lo importante es que mantengas tu cuerpo activo.

Recompensa tus logros

Cada vez que logres concluir una tarea exigente o un proyecto con éxito, recompénsate de alguna manera.

Organiza y decora tu espacio de trabajo a tu gusto

Haz de tu espacio de trabajo algo completamente tuyo. Agrega elementos y organizalos a tu gusto de manera que ver tu espacio de trabajo te alegre un poco y al estar en él no te sientas en un lugar gris. Puedes colocar fotografías, objetos decorativos, flores, lo que tu quieras.

Vístete con ropa que te guste

Si está en tus posibilidades (no hay un código de vestimenta que cumplir), vístete como sea que te sientas feliz. Usa prendas que te gusten mucho o que te hagan sentir cómodo. Cada vez son más las empresas que les permiten a sus trabajadores vestir como les guste.

Tu almuerzo es importante en tu felicidad

Los alimentos que consumimos tienen la capacidad de incrementar o disminuir nuestro ánimo. Crea una dieta en la que tus comidas sean un choque de energía y felicidad. También puedes hacer que tus snacks cuenten con estos componentes especiales para un impulso extra.

Los componentes principales que debes agregar a tu dieta para asegurar un incremento en la liberación de serotonina y endorfina («hormonas de la felicidad») son los siguientes: triptófano, capsaicina, anandamida siendo éstos los principales productores de estas hormonas; hierro y vitamina B6, siendo éstos últimos colaboradores importantes en la producción de serotonina y endorfina.

Toma descansos cuando sea necesario

Tu mente necesita de breves descansos para relajarse y retomar tus tareas con toda la energía posible. Se recomiendan breves descansos de 5 minutos cada vez que los sientas necesarios.

Aprecia tu emprendimiento/trabajo

Lamentablemente, en el mundo hay mucha gente que está desempleada o simplemente no tiene proyectos de vida que los motiven cada día de su vida. Afortunadamente, tú no eres uno de esos y si eres emprendedor, debes apreciar aún más las circunstancias.

Lo mejor está por venir, así que no te desanimes y continúa trabajando por lo que tanto deseas para tu vida. Los frutos siempre llegan para los que trabajan con el corazón.
Referencias
Imagen de cabecera: Pexels
Con información de: Inc | RealBuzz | LifeHack | Talent Smart
author-avatar

Brynner Torres

Me encanta el arte, el diseño, la publicidad, y redactar en Tentulogo :)

¿Y tú que piensas?

Si el artículo te generó alguna opinión, duda o tienes otro punto de vista o sugerencia, estaremos encantados de leerte y de responderte :)