[Colección] StartUps Exitosas

TOOOLS, de un proyecto a una StartUp deportiva innovadora

Esta no es cualquier StartUp, y tampoco es común y corriente, se trata de la fusión perfecta entre un software sin errores y un conjunto de tecnologías ingeniosas e innovadoras que juntas crean a TOOOLS, nuestra empresa emergente protagonista de la semana.

En Tentulogo hemos hecho hincapié en distintas ocasiones, en lo importante que es para una empresa responder a una necesidad latente. Partiendo de esto, el mercado actual debería buscar crear tecnologías que se adapten a los usuarios, y no al revés. Se tiene la creencia de que si no aprendes a ir con la corriente, entonces vas a ahogarte, pero eso no debe ser necesariamente así. Es cierto que la tecnología avanza, pero entonces ¿no crees que cada vez debería ser más fácil para las personas tener acceso a esa tecnología? ¡Bingo! De esta necesidad nace TOOOLS, una startup española que se dedica a la creación de softwares, sigue leyendo sobre ella a continuación:

Creación de TOOOLS

El objetivo principal de esta startup es crear herramientas de software que sean a la medida del cliente.

Esta startup es fundada por los españoles Clemente Sierra Fuentes y Alex Aguilar. Clemente es Licenciado en Derecho, pero tiene un largo trayecto de su vida siendo emprendedor, fundando distintas empresas. Alex fue el genio detrás de esta startup, siendo un Ingeniero en Telecomunicaciones cuya especialización son las tecnologías y los sistemas. Ambos unen fuerzas en el año 2012 para dar inicio a TOOOLS, una empresa encargada de proporcionar herramientas softwares bastante innovadoras que tienen como misión proporcionarle a los clientes la ayuda necesaria al momento de tomar decisiones.

Tanto Alex como Clemente están convencidos de que la clave del éxito está en innovar y en presentar un producto rentable, bueno y de fácil acceso. Como decíamos anteriormente, ya varias veces han manifestado su descontento con esa excusa por parte de algunas empresas en decir que «los usuarios deben adaptarse a lo que ofrecemos», cuando claramente la razón de ser de cualquier startup es escuchar el grito de ayuda de alguien y querer crear algo que responda ante eso.

Sabiendo esto, el objetivo principal de esta startup es crear herramientas de software que sean a la medida del cliente, de esta manera se conseguirá impulsar la actividad de los mismos, siendo sencillas de utilizar pero a la vez no escatimando en tecnología de punta. Podría decirse que el motivo de existencia de TOOOLS, es que las empresas que trabajan con la misma, logren posicionar en el primer lugar a sus productos, servicios o marcas, ganándole a la competencia que pueda existir en el mercado.

TOOOLS está ubicada en la Provincia de Villasoletana, España, su sector es el software, la divisa que maneja son los euros, está oficialmente fundada desde Septiembre del año 2012 y cuenta con tan sólo 10 empleados, los cuales vendrían siendo puros expertos informáticos y conocedores del área de tecnologías e innovaciones.

¿De qué se trata TOOOLS?

Foto: vía Toools.

TOOOLS maneja técnicas de análisis Big Data, por el lado de los datos estadísticos, y también lleva un control de cómo es el comportamiento en las Redes Sociales, cubriendo la parte de la visión humana.

Ya sabemos a qué se dedica esta startup, a la creación de herramientas software muy beneficiosas para los usuarios de la empresa, pero ¿de qué se trata? Los CEOs de TOOOLS comentan que siempre habrán dos visiones muy necesarias para poder tener una noción clara de qué es el mundo actual: la visión analítica, la cual está alimentada por datos estadísticos, y la visión humana, la cuál habita en cada individuo y se da cuando una persona observa un evento y desarrolla un análisis del mismo.

Sin alguna de estas visiones, nosotros como individuos no podemos comprender el mundo como es, estamos sin una mitad muy importante, en pocas palabras, una es necesaria para que exista la otra. De esta manera, TOOOLS maneja técnicas de análisis Big Data, por el lado de los datos estadísticos, y también lleva un control de cómo es el comportamiento en las Redes Sociales, cubriendo la parte de la visión humana, todo esto lo integran dentro de sus aplicaciones y servicios.

Uno de los datos más originales que presenta esta startup es que en su sitio web, incitan a los usuarios a proporcionar un análisis, una interacción social natural y una comunicación efectiva. En resumidas cuentas se trata de crear un contexto muy social, donde las personas intervengan, pero mientras se hace uso del software que diseñan y la tecnología más innovadora. Mientras más leemos sobre ellos, ¡más fantástico se oye todo!

En Tentulogo somos expertos en crear e impulsar marcas.

No podemos dejar de lado que todo este conjunto analítico-social está embellecido con un diseño muy pro y con detalles muy bien cuidados que le proporcionan al cliente de TOOOLS un producto que goza de creatividad e innovación, listo para que sea usuario del mismo y lo disfrute.

TOOOLS y el análisis deportivo

Aplicación móvil diseñada para Asturfutbol | Foto: vía TOOOLS.

Esta startup ha pisado distintos terrenos, pero sin duda alguna, el que le proporcionó un mayor éxito es el área deportiva, ¿por qué? Simple, el mundo del deporte es muy importante, y constantemente está lanzando datos los cuales deben ser analizados, pero no es una tarea sencilla llevar a cabo un análisis que permita extraer y manifestar de una manera poco compleja y comprensible para los usuarios, datos que por naturaleza son muy complicados, sobre todo considerando que cada vez se cuenta con más y más datos para analizar.

Partiendo de esto, TOOOLS desarrolló aplicaciones que se manejan en múltiples plataformas de software deportivo. Como mencionábamos más arriba, la misión de esta startup es facilitar la toma de decisiones de los usuarios, y por lo tanto lo mismo se aplica en este ramo deportivo, dividiéndose en dos secciones o variantes: un software de gestión deportiva y un software de análisis deportivo.

Utilizando la Big Data e Inteligencia Artificial en el deporte

Aplicación móvil diseñada para isquad | Foto: vía TOOOLS.

TOOOLS se dedica a la realización de softwares a la medida para las dos ramas mencionadas anteriormente, la gestión deportiva y el análisis de los deportes. Esta startup en sí se ha especializado más en deportes que se juegan en equipo, como lo sería el fútbol, básquet, rugby, etc; mucho más que en aquellos deportes individuales como tenis o natación. Al tratar con todo un equipo, primeramente se debe realizar un análisis individual y partiendo de esto se procede a estudiar el equipo completo, considerando que como su nombre lo dice, cada elemento del equipo influye en el comportamiento del otro.

Los creadores de TOOOLS se han asegurado en que todos sus procedimientos sean confiables, así que los resultados no perderán credibilidad.

Y es aquí donde se pone interesante el asunto, pues TOOOLS incorpora la inteligencia artificial y la big data para que de esta manera, se pueda monitorizar el rendimiento del equipo que se estudia, ya sea en conjunto o de manera individual, descubrir talentos de nuevas personas, dar una predicción cercana de la evolución que puede tener cada jugador dependiendo del aspecto físico y hasta psicológico del mismo, dar sugerencias de sustituciones para los juegos y básicamente puede servir de ayuda en datos que son sumamente importantes para los usuarios del software, de esta manera, los involucrados pueden tomar una decisión basándose en la información suministrada por los análisis arrojados.

Lo mejor de todo es que los creadores de TOOOLS se han asegurado en que todos sus procedimientos sean confiables, así que los resultados no perderán credibilidad.

Aplicación móvil diseñada para RFEF | Foto: vía TOOOLS.

A este sistema se incluyen diversas estadísticas relacionadas a los entrenamientos y a las competencias que se puedan presentar, al igual que información personal como la historia médica de cada individuo, la educación de los mismos, el estado psicológico, al igual que cuentan con drones y distintas cámaras modernas para mostrar un análisis en tiempo real, todo esto con el objetivo de proporcionar una visión completa de todas las dimensiones de cada jugador.

El sistema de software deportivo está enfocado en las Federaciones, las Escuelas, los Clubes, entrenadores, ojeadores, jugadores y mánagers, así que es muy probable que si buscas diseñar un sistema de software de este tipo, TOOOLS pueda echarte una mano.

Premio en el World Football Summit

Certificado otorgado por PYME Innovadora

Huele a oro, parece oro y efectivamente es oro, pues TOOOLS llegó como una de las favoritas y con eso consiguió ganarse el premio otorgado por el Global Sports Innovation Center (GSIC) de Microsoft durante el Wold Football Summit, premio que se luchó contra otros dos grandes proyectos tecnológicos, favoritos a nivel mundial. El Jurado les otorgó una Mención de Honor, y también ganaron el Premio del Público, todo gracias al gran aporte que le otorgan a la tecnología al presentar un software impecable para la gestión de deportes y el segundo software de análisis de deportes empleando plataformas de inteligencia artificial y Big Data.

Puedes saber mucho más sobre su portafolio y a lo que se dedican aquí.

TOOOLS es una startup magnífica, la cual proporciona magníficos avances a la tecnología y por supuesto al deporte también, sin embargo no es su única plataforma, pues entre sus clientes más importantes, destacan UEFA, Philips, PayPal, RFEF y CEPSA. No nos queda más que seguir disfrutando de la startup mientras buscan la manera de perfeccionarse cada día más.

Referencias:
Con información de: TOOOLS | Tribuna Valladolid | Gust.

author-avatar

Valentina López Rojas

Apasionada por lo que hago. Creyente de que las oportunidades se encuentran debajo de cualquier roca.

¿Y tú que piensas?

Si el artículo te generó alguna opinión, duda o tienes otro punto de vista o sugerencia, estaremos encantados de leerte y de responderte :)