Xiaomi.Inc es una gran startup china que se dedica de lleno al diseño, desarrollo y comercio de smartphones, aplicaciones y otros productos de índole electrónica.
Podríamos decir que el comienzo de su éxito se lo deben a sus smartphones, al lanzar su primer teléfono móvil inteligente en agosto de 2011 se abrieron las puertas en cada rincón de China, lo que les permitió llegar a casi todos los rincones del territorio y extender su producción a otras áreas. En menos de 10 años ya cuentan con «tiendas Mi» en varios países de Asia, incluyendo India y China, países de Europa, incluyendo España y Grecia, y varios países de Latinoamérica, destacando México como su cliente más importante en la región.
Una de las cosas que más sorprende de la startup es que no se encuentra en Silicon Valley, pero aún así es de las más exitosas del mundo. Su éxito es tan acelerado que su competencia, marcas tecnológicas con el mismo tiempo de vida, quedan deslumbradas, nunca pueden ponerse a su nivel, ni siquiera han llegado a lograr un negocio con el pequeño gigante y afirman que eventualmente serán devorados por su propio éxito. Pero, en Tentulogo pensamos todo lo contrario.
Historia de Xiaomi
![](https://tentulogo.com/wp-content/uploads/2024/08/lei-jun-xiaomi-1024x540.jpg)
El 6 de abril de 2010, Xiaomi abrió sus puertas al mundo desde Beijing, China de la mano del empresario e ingeniero electrónico Lei Jun, ex-CEO de Kingsoft, con ayuda de sus cofundadores: Lin Bin, vicepresidente del Instituto de Ingeniería de Google China; el Dr. Zhou Guangping, director senior del centro de Investigación y Desarrollo de Motorola Beijing; Liu De, cabeza del departamento industrial de diseño de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Beijing; Li Wanqiang, gerente general de Kingsoft, Hong Feng, gerente senior de productos para Google China y Wong Hong, especialista en desarrollo tecnológico.
Con este equipo directivo, el éxito parecía un hecho, pero como casi toda empresa, necesitaron de financiamiento. Afortunadamente, muchas personas vieron el potencial de esta nueva empresa y las mentes detrás de ella, es así como en su primera ronda de financiamiento logran obtener inversores como: Temasek Holdings, IDG Capital, Qiming Venture Partners y Qualcomm.
Los buenos precios en sus productos son una parte importante de la filosofía de la compañía.
El propósito original de Xiaomi se enfocaba en el software, para ser más específicos una ROM modificada basada en Android, para proveer funcionalidades adicionales que la versión de stock aún no había logrado y ofrecer una interfaz más sencilla de usar. El llamado firmware MIUI fue oficialmente lanzado cuatro meses después, el 16 de agosto de 2010, y se convirtió en todo un éxito desde el primer momento, éxito que les permitió incursionar en el mundo del hardware un año después.
![](https://tentulogo.com/wp-content/uploads/2024/08/xiaomi-mi-1-300x200.jpg)
En agosto de 2011, Xiaomi lanza al mercado su primer smartphone, el Mi 1, que funcionaba con el firmware MIUI, pero al que también podía instalarsele el Android de stock si el usuario lo deseaba. El Mi 1, es recordado por ser un buen smartphone con un precio accesible, sobretodo para la época, los buenos precios en sus productos han formado parte de su filosofía desde entonces.
En 2012, Xiaomi supera la cifra de 7 millones de smartphones vendidos y un año después del lanzamiento de su primer teléfono móvil, lanzan el Mi 2, que se convirtió en toda una revolución al contar con chips Qualcomm Snapdragon. El segundo smartphone rebasó el éxito del primero y para septiembre de 2013 alcanza la cifra de 10 millones de móviles vendidos, lo que les permitió crear un primer soporte en países como Australia, Estados Unidos y Nueva Zelanda. Este mismo mes la compañía anuncia el lanzamiento de su Mi 3.
En aspectos generales 2013 fue un gran año para la startup, ya que durante un trimestre del mes incluso superaron las ventas de Apple en todo el mundo, con todo este éxito se abrió paso a muchas otras cosas buenas:
![](https://tentulogo.com/wp-content/uploads/2024/08/xiaomi-mi-tv-47inch-300x300.jpg)
En septiembre se anuncia el lanzamiento de su primer smart TV de 47 pulgadas con capacidad 3D operativo con Android, ensamblado por la manufacturadora de Sony, Wistron Corporation, con el objetivo de aprovechar las habilidades obtenidas por la compañía ensamblando los televisores Sony, que como todos sabemos son de altísima calidad.
A finales de septiembre, Xiaomi anuncia la pronta apertura de su primer centro de servicios en Beijing y para octubre del mismo año, se convierte oficialmente en la tercera marca celular más usada en toda China.
La compañía cierra el año con un total de 18.7 millones de smartphones vendidos desde su primer celular en agosto de 2011.
2014: un año de crecimiento abrumador
![](https://tentulogo.com/wp-content/uploads/2024/08/mi-store-1024x683.jpg)
En 2014, Xiaomi abre el año con dos hechos importantes: el firmware MIUI es descargable en 200 dispositivos diferentes y comienzan su expansión internacional, abriendo su primera sede en Singapur, que se convirtió en el centro de lanzamientos y actividades de la región rápidamente, y casi de inmediato también abrieron sus primeras sedes en Malasia, Filipinas y la India.
El 21 de febrero se lanzaron oficialmente los celulares Redmi (nueva serie, más grande que la serie Mi) y Mi 3 en Malasia, los cuales batieron récords de ventas en el país. El Redmi se agotó en ocho minutos y el Mi 3 en tan sólo dos.
La compañía pagó 3.6 millones de dólares por su actual dominio web.
En abril, como parte de su nuevo plan de marketing inspirado en el objetivo de llegar a un público occidental, Xiaomi cambia su dominio oficial xiaomi.com a mi.com, lo más curioso de este cambio fue el costo, ya que la compañía tuvo que pagar 3.6 millones de dólares por el dominio, el dominio web más caro comprado en la historia de China.
![](https://tentulogo.com/wp-content/uploads/2024/08/ihealth-300x147.jpg)
El 24 de septiembre la empresa incursiona en productos para el hogar (más allá de TVs) con un monitor de presión sanguínea, en colaboración con iHealth Labs, este sería el primer producto de una serie de 10 (propios de la marca) especiales para la vida hogareña. Poco después, en noviembre, la compañía invierte mil millones de dólares en el campo televisivo.
Durante el último mes del año Xiaomi completó una ronda de financiación en la que lideró All-Stars Invented Limited, y que generó mil millones de dólares, aumentando la valuación de la startup en 45.000 millones de dólares, lo que la convirtió en la startup mejor valuada del mundo, incluso sobre Uber y Airbnb.
Xiaomi finalizó el año, con un total de 2800 patentes solicitadas, 4 modelos nuevos y 60 millones de smartphones vendidos, sólo en 2014, triplicando las ventas logradas en los dos años anteriores.
Un récord Guinness y la llegada oficial al mercado latinoamericano
![](https://tentulogo.com/wp-content/uploads/2024/08/xiaomi-record-guiness.jpg)
Xiaomi vende un total de 2.112.010 smartphones en 24 horas, lo que les hizo merecedores de un récord Guinness.
El 23 de abril de 2015 Xiaomi lanza su nuevo smartphone Mi 4i, con un lanzamiento exclusivo para India, al mismo tiempo que su nuevo dispositivo la Mi Band (primero de una serie de bandas electrónicas).
En este período, como parte de su celebración de quinto aniversario, Xiaomi llenó su página web con descuentos, lo que dio como resultado un total de 2.112.010 smartphones vendidos en 24 horas, este suceso hizo que la compañía entrará al libro de Record Guinness del 2015, récord que aún no ha sido superado.
A inicios del segundo semestre del año, Xiaomi con ayuda de su vicepresidente desde 2013, Hugo Barra (brasileño ex vicepresidente de Google que jugó un papel importante en el éxito de Android), anuncia su expansión a territorio latinoamericano, específicamente Brasil, con la inauguración de una tienda en el país y el lanzamiento exclusivo del Redmi 2, el primer smartphone de la compañía ensamblado fuera de territorio chino.
La compañía cierra el año con un total de 70 millones de ventas, por lo que ocupó el tercer puesto en ventas de smartphones en todo el mundo, sólo detrás de Apple y Samsung, y superando a Lenovo y LG, y el primero en toda China.
2016: una debacle inesperada
Luego de haber tenido su año más exitoso en ventas lo que menos esperaba la compañía era que al entrar al 2016, se enfrentarían al año más crudo de su temprana carrera, por el que muchos pensaron que su fin estaba cerca.
Con un intervalo de tiempo menor al año, la startup anuncia el lanzamiento de su Mi 5, el 24 de febrero de 2016. En menos de un mes, Xiaomi continua con los lanzamientos exclusivos para India y lanza el Redmi Note 3, una selección muy astuta ya que el celular se convirtió en un éxito de ventas y se convirtió en su salvavidas durante la próxima crisis.
Durante el segundo semestre del año la crisis se volvió notoria cuando la compañía se vio forzada a retirarse de Brasil e Indonesia, esto como resultado de varios problemas que el CEO de Xiaomi, Lei Jun, explicaría con más convicción de resolverlos que con vergüenza. La disminución en ventas se debió a:
- Problemas de suministro por parte de las cadenas que proveían los componentes a la compañía, al ser su crecimiento tan acelerado las manufacturadoras no pudieron seguirle el ritmo.
- Problemas organizativos entre las partes que hacían funcionar correctamente la producción de hardware.
- Y por último, su dependencia casi total a las ventas en línea, la cual no les permitió llegar a millones de usuarios, sobre todo en las zonas rurales de Asia, donde es muy difícil que el público conozca una marca fuera de las tiendas físicas.
La competencia principal de Xiaomi, Oppo y Vivo, tomaron la oportunidad que estos errores le estaban ofreciendo, así que capitalizaron la ausencia de Xiaomi y se asociaron con minoristas en las zonas que Xiaomi había descuidado. Lo que le ocasionó a la compañía una baja en ventas de 29 millones de unidades, por lo que la compañía cerró el año con sólo 41 millones de smartphones vendidos, bajando del primer puesto al quinto en China.
![](https://tentulogo.com/wp-content/uploads/2024/08/mi-max-300x157.jpg)
Estos sucesos fueron más que suficientes para que Xiaomi creara un nuevo modelo comercial radical para recuperar el terreno que habían perdido.
Por otro lado, ya que no todo fueron malas noticias, Xiaomi lanzó su primera phablet (híbrido de smartphone y tablet), el Mi Max, su primera laptop y su primer smartwatch durante el 2016. Además entró a Bangladesh y a la Unión Europea, a través de un acuerdo con ABC DATA.
![](https://tentulogo.com/wp-content/uploads/2024/08/xiaomi-mi-nb.jpg)
La estrategia que hizo resurgir a Xiaomi cual ave fénix
![YouTube player](https://i.ytimg.com/vi/4zy55kjjziQ/maxresdefault.jpg)
2017 fue un año para recuperarse, pero no sin antes idear una estrategia para enfrentar los conflictos que estaban atacando a la empresa:
Xiaomi inicialmente dependía de un modelo de negocios dual, que consistía en vender hardware y servicios en línea. Aunque la mayoría de sus ingresos provenían de sus smartphones, smart TVs y demás productos electrónicos, el margen de ganancia no era realmente significativo. Las verdaderas ganancias, las de mayor margen, provenían de sus distintos servicios en línea.
Luego de la crisis del 2016, los directivos concluyeron que era necesario crear un tercer soporte para su modelo de negocios, luego de analizarlo, la respuesta fue tiendas minoristas. Pero en sus mentes visualizaban algo más que tiendas donde vendieran celulares, querían crear lugares en los que pudieran forjar vínculos con sus clientes. Fue entonces que decidieron crear algo fuera de lo común, un «ecosistema» basado en asociaciones con 100 startups para proveer las tiendas de Xiaomi de productos domésticos y tecnológicos que atraigan a todo tipo de clientes.
El vicepresidente de Xiaomi, Wang Xiang, explicó que la frecuencia con la que compras un smartphone o un smart TV es muy baja, pero hay otros productos que sí se suelen comprar con mayor frecuencia, estos son los productos que también podrán encontrar en sus tiendas. Además de estos, también querían ofrecer una variedad que consiste en algunos de necesidad básica para el hogar, otros de tecnología y algunos poco comunes, de uso prescindible, pero innovadores. Es allí cuando entran en juego estas asociaciones, en las que trabajaron para obtener un producto de calidad al mejor precio, esta estrategia convertiría a las tiendas en lugares con un flujo de clientes constante.
Rápidamente este nuevo plan de negocios no sólo mejoró la estabilidad de la compañía sino que también mejoró la vida de la población china. Al ser capaces de ofrecer productos de alta calidad a un mejor precio mejoraron la vida de los menos pudientes; por ejemplo, la contaminación aérea es un gran problema en China y mientras un purificador de aire común cuesta 500$, Xiaomi se las ingenió para trabajar con expertos en este tipo de contaminación y crear una purificador de aire de la misma calidad (Mi Air Purifier) con un costo de tan sólo 105$.
![](https://tentulogo.com/wp-content/uploads/2024/08/mi-air-purifier-1024x536.png)
La estrategia efectivamente estaba teniendo éxito, Xiaomi era nuevamente el número uno en China, al menos en purificadores de aire.
La compañía siguió dándole al público lo que deseaba, esta vez fitness bands, diseñadas para tener una batería con 60 días de vida, ahorrándole a miles el problema de recargar constantemente sus bandas. Esto convirtió a Xiaomi la marca número uno en ventas de bandas fitness alrededor del mundo, sobre Fitbit y Apple.
![](https://tentulogo.com/wp-content/uploads/2024/08/xiaomi-power-banks-300x300.png)
Igual ocurrió con los bancos de poder o baterías externas de Xiaomi, incluso han sido premiadas. Estos bancos de poder proveen más cargas que los de las compañías rivales a un precio más bajo, así que rápidamente esto los posicionó como el número uno en esta categoría también.
La serie de productos de calidad y económicos ha seguido y les ha hecho merecedores de más de 100 premios internacionales de diseño.
Como casi siempre en estos casos, la compañía recibió muchas críticas, sobretodo del tipo: «no son una compañía enfocada» o «deberían dedicarse sólo a los smartphones, ¿qué hacen diseñando arroceras?», pero Xiaomi no le presta atención a estas críticas ya que su modelo de negocios les han funcionado muy bien, sobre todo para sus smartphones, y es algo que no se puede discutir, ya que sólo en el tercer trimestre del 2017, los envíos de smartphones aumentaron un 91% y el 2017 lo cerraron con una ganancia cercana a los 20 mil millones de dólares.
![](https://tentulogo.com/wp-content/uploads/2024/08/xiaomi-mi-mix-300x300.jpg)
Uno de los mejores inventos de la compañía obtuvo el reconocimiento merecido durante esta época de reinvención al convertirse en uno de los más vendidos, el Mi Mix, el primer smartphone sin bisel del mundo. Además, su firmware MIUI superó los 300 millones de usuarios activos alrededor del mundo.
La estrategia de Xiaomi no sólo los salvó de una futura quiebra, sino que superó uno de los objetivos que deseaban lograr, afianzar el vínculo con sus clientes, el cual se afianzo tanto que más que clientes, terminaron teniendo fans, fans que colaboran con el mejoramiento de sus smartphones, ya que todas las sugerencias que dan son consideradas y muchas veces efectuadas.
La cercanía con los clientes ha sido tan extrema que incluso la compañía los consiente y agasaja en eventos denominados Popcorn meetings, que parecen conciertos de rock y el peluche de su mascota corporativa, un conejo que luce un gorro con una estrella en su frente, ha sido vendido más de tres millones de veces.
A pesar del éxito, muchos siguen preocupados si el margen de ganancias tan pequeño que obtienen con los smartphones no significara nuevos problemas en el futuro. Pero para compensar este margen, la compañía permite que la producción de un producto dure 18 meses, a diferencia de otras empresas como Samsung que detienen la producción en 6 meses.
Como última parte de esta experiencia, Xiaomi le ha dado aún más importancia a las patentes y ya han agregado casi 6000 a su portafolio.
Luego de la crisis, el crecimiento sigue, ya Xiaomi vende sus productos en más de 60 países, logrando una oficial y estable expansión a Europa, abriendo su primera tienda en Grecia y entrando triunfales con sus productos al mercado español. Próximamente, planean recrear el exitoso «ecosistema» en India.
Para finalizar el 2017 con broche de oro, Xiaomi supera a Samsung como la marca celular número uno de la India, vendiendo 9.2 millones de celulares durante el año.
2018: ¿Qué le depara a Xiaomi?
En sucesos de este año, 2018, la marca abrió recientemente su primera Mi Store en Filipinas.
Durante el mes de marzo, Lei Jun en un conferencia declaró que su marca siempre ha querido entrar de lleno al mercado estadounidense, sólo que es el más complicado de todos por lo que requerirá de mucho trabajo, pero asegura que están por lograrlo, esperan que para finales de 2018 o comienzos de 2019 la marca esté oficialmente presente en el territorio.
Entre otros planes, Xiaomi se encuentra trabajando con Baidu para desarrollar productos de Inteligencia Artificial, y aspira tener 2000 tiendas Mi Home alrededor del mundo para 2019. Saben que no será sencillo, pero están dispuestos a intentarlo, y para ello se mantienen despiertos y trabajando al 110%.
Actualmente entre los productos ofrecidos por Xiaomi podemos encontrar: smartphones, tablets, laptops, smart TVs, drones, accesorios para mascotas, accesorios especial para usos de Internet, webcams, purificadores de agua y aspiradoras. La startup actualmente emplea a 15.000 personas y se estima que su valuación supera los 50 mil millones de dólares.
Etimología y logo de Xiaomi
Una de las cosas más interesantes de Xiaomi es su etimología ya que Xiaomi (que la compañía ha decidido estilizar como Mi), en chino: 小米科技, literalmente significa«Tecnología Mijo».
Lei Jun en una ocasión declaró que el significado es más profundo que «mijo y arroz». «Xiao» está relacionado con el concepto budista de «un solo grano de arroz de un budista es tan grande como una montaña», lo que sugiere el trabajo desde pequeñas cosas de la compañía, en lugar de buscar la perfección de manera inmediata. Mientras que «mi» es un acrónimo para Mobile Internet (Internet móvil).
Este último significado está representado en su logo, y además de ser el acrónimo de Mobile Internet, también significa Mission Imposible, como recordatorio de todos los obstáculos que ha tenido que enfrentar la compañía que parecían imposibles y aún así fueron superados.
Desde sus inicios y hasta el día de hoy, Xiaomi ha sido llamada «la Apple de China» y Lei Jun considerado «el Steve Jobs de China». Pero, la compañía prefiere compararse a sí misma con Amazon, por razones más que obvias.
El equipo de Xiaomi aspira seguir creando cosas que faciliten y mejoren las vidas de las personas, esperan que su crecimiento siga viento en popa y en unos años, quizás convertirse en una de las compañías de tecnología más importantes del mundo y que no haya persona en el mundo que no conozca su nombre, y en Tentulogo creemos que lo pueden lograr.